Ucayali: Palmicultora Ocho Sur entrega conectividad de internet a comunidad Santa Clara de Uchunya

Ucayali: Palmicultora Ocho Sur entrega conectividad de internet a comunidad Santa Clara de Uchunya

Tras 51 años de fundada, la comunidad nativa Santa Clara de Uchunya ubicada en el distrito de Nueva Requena, región de Ucayali, ve transformar su existencia y hace un giro a la modernidad tecnológica, al contar ahora con conectividad a internet de alta velocidad.

El significativo cambio de esta población shipiba-koniba se debe al importante apoyo brindado por Ocho Sur, grupo empresarial dedicado a la producción sostenible de productos y derivados de la palma aceitera en esa región, en el marco de su política de responsabilidad social y relacionamiento comunitario.

Así lo dio a conocer Michael Spoor, gerente general de Ocho Sur, quien agregó que la llegada del internet de alta velocidad a Santa Clara de Uchunya, ha logrado que esta comunidad nativa se integre al mundo, obtenga los beneficios de la información y pueda mostrar su cultura al exterior, de manera directa y sin intermediarios.

                                                  

Ucayali: Palmicultora Ocho Sur entrega conectividad de internet a comunidad Santa Clara de Uchunya

“La conectividad digital instalada en esa población de la etnia shipiba-koniba, representa un antes y un después, permitiendo mejorar de manera sustancial la educación y la salud de sus familias”, precisó el ejecutivo de Ocho Sur.

Spoor detalló que esta conectividad es posible gracias a la innovadora tecnología de Starlink Peru, que proporciona internet de banda ancha de alta velocidad vía satelital.

Mientras tanto, Wilson Barbarán, jefe de Santa Clara de Uchunya, manifestó que “nosotros ahora podemos comunicarnos con ingenieros agrícolas, profesionales de la salud y educadores. Estamos informados y no necesitamos viajar a la ciudad de Pucallpa para estar al tanto de lo que sucede».

Educación

Por su lado, el profesor Daniel Alcides Sánchez, director del colegio de Santa Clara de Uchunya, señaló que con el internet sus alumnos tienen ahora la posibilidad de ampliar sus horizontes y contar con más herramientas para su futuro; asimismo, a los docentes, les permite realizar estudios especializados y seguir con su formación académica.

Salud

A su vez, la enfermera Cris Madrid Prieto, jefa del Puesto de Salud de esa comunidad nativa, señaló que el impacto de esta mejora con la comunicación virtual ha sido significativo para el personal de salud, porque en tiempo real puede vincularse con la red nacional de salud para diferentes gestiones, capacitarse, realizar teleconsultas y trasferencias en caso de emergencia.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Entregarán 5225 kilos de semillas de alfalfa a productores en Condesuyos en Arequipa Perú

Arequipa: Entregarán 5225 kilos de semillas de alfalfa a productores en Condesuyos

Se implementará en 209 hectáreas con el propósito de garantizar el suministro alimenticio para el ganado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *