La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) transfirió S/ 1 026 727 a la Municipalidad Distrital de Irazola, provincia de Padre Abad, departamento de Ucayali, para que brinde capacitación y asistencia técnica de la cadena de valor del cultivo de plátano a los productores comunidades de dicha localidad.
Esta acción se enmarca en los objetivos de la Política Nacional Contra las Drogas al 2030, y beneficiará a 377 familias de las comunidades de Sinchi Roca I, Sinchi Roca II, Puerto Nuevo, Nuevo Huánuco, Los Vencedores, Santa Cruz, Alto Shiringal y el Centro Poblado San Juan Bautista.
Con esta actividad, que será ejecutada por el gobierno local, se promoverá la mejora de la cadena productiva de 756 hectáreas de cultivo de plátano; además, se instalarán parcelas demostrativas y módulos de producción de chifles, se implementarán espacios de formación productiva y mejoramiento de capacidades técnicas, entre otros.
Durante el lanzamiento de la actividad, el alcalde del distrito de Irazola, Juan Carlos Gámez Huayton, agradeció a Devida por el proyecto plátano que beneficia a los productores de su jurisdicción. “Vamos a trabajar de la mano con todas las instituciones para generar desarrollo en nuestro distrito”, acotó.
En tanto, la ejecutiva zonal de Devida, Laura Mantilla, recalcó que esta actividad involucra a familias de los pueblos originarios de Sinchi Roca I, Sinchi Roca II y Puerto Nuevo. Además, dijo que la actividad plátano permitirá brindar soporte técnico especializado, impulsar la diversificación productiva, elaborar planes de negocios y mejorar la productividad del cultivo de plátano con la producción de chifles y comercializar productos de calidad al mercado local, regional y nacional.