Ponen en marcha proyecto de recuperación de suelos degradados en Ayacucho, Cusco y Junín

Ponen en marcha proyecto de recuperación de suelos degradados en Ayacucho, Cusco y Junín

El Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Provraem), con una inversión de más de S/24 millones, inició el proyecto de “Recuperación de la capacidad productiva de suelos degradados”, con la finalidad de restaurar 4000 hectáreas, en beneficio del mismo número de productores de los departamentos de Ayacucho, Cusco y Junín.

Los productores beneficiados con el proyecto son de los distritos Sivia, Llochegua, Canayre, Anco, Ayna, Chungui, Santa Rosa, Samugari y Anchihuay (Ayacucho), Villa Virgen, Villa Kintiarina, Kimbiri y Pichari (Cusco), Pangoa, Río Tambo y Vizcatán del Ene (Junín).

Como parte del proyecto se ejecutarán actividades, como capacitación y asistencia técnica en el conocimiento de las características de las parcelas de cultivos, instalación y manejo, implementación de prácticas de conservación de suelos. Además, de fortalecer la cultura asociativa en la gestión.

Dato:

El proyecto tiene un periodo de ejecución de 36 meses (3 años).

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de zapallo y trucha se reunirán en festival de Tacna

Productores de zapallo y trucha se reunirán en festival de Tacna

La feria se realizará el 1 de abril en la plaza José Abelardo Quiñónes, distrito de Alto de la Alianza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *