Sunafil envió nuevos inspectores a Ica para reforzar su acción fiscalizadora

Hoy (7 de diciembre), la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) envió 50 inspectores a la ciudad de Ica para reforzar la acción fiscalizadora en Ica, y verificar la situación laboral de los trabajadores que prestan servicio en las empresas agroexportadoras y agroindustriales.

El superintendente de la Sunafil, Juan Carlos Requejo, quien también se encuentra en Ica, explicará los detalles de las acciones que se realizarán para inspeccionar las condiciones laborales de los trabajadores agrícolas.

Los inspectores realizarán una labor exhaustiva, el equipo de Sunafil usará drones y los desplazará en los fundos de la zona. Con estos equipos verificarán que los trabajadores no se encuentren escondidos, a solicitud de sus empleadores, para mantenerlos como personal informal.

Según Sunafil, la presencia de este personal en la región iqueña forma parte de un plan estratégico para fortalecer la fiscalización en el sector agricultura, el cual también incluye combatir los incumplimientos laborales de los services.

Por otro lado, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral destacó que se tiene previsto implementar en Ica dos sedes de ‘Plataformas de Inspección del Trabajo’ en los distritos de Salas y Santiago.

El objetivo es fortalecer su sistema de denuncias orientado al sector agrario. De esta manera se busca acercar los servicios que ofrece la entidad del Estado a los trabajadores agrícolas. También se pondrá énfasis en que las empresas agrarias implementen sus Comités de Seguridad y Salud en el Trabajo, entreguen los Equipos de Protección Personal (EPP), eviten actos de hostilización, se hagan cargo de los aportes a los sistemas de salud y de pensiones, entre otros, de sus trabajadores.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de banano Perú

Exportación de banano: 125 090 toneladas por $96 millones hasta octubre

Representó una disminución del 16 % en volumen y 8 % en valor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *