La carne de cuy es cada vez más apreciada

Subvencionan con más de S/1 millón planes de negocio de productoras de Ancash

Con el objetivo de continuar impulsando las cadenas de valor, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) subvencionó, en lo que va del año, con S/ 1 192 393 los planes de negocio de más de 200 mujeres productoras del departamento de Ancash.

Para ello, especialistas de la Unidad Zonal realizaron una capacitación para la ejecución de planes de negocio, a fin de mejorar la calidad de vida de estas mujeres y como parte de la ejecución de la segunda fase de la estrategia del Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI).

Participaron 18 organizaciones agrarias de nueve provincias, que sirvió para brindar las herramientas orientadas a garantizar una adecuada ejecución de sus emprendimientos, posibilitando la interacción y el aprendizaje entre los actores involucrados para la toma de decisiones.

Entre los emprendimientos presentados predominaron actividades productivas pecuarias, como el mejoramiento de la producción y comercialización de cuyes. En materia agrícola destacan el mejoramiento e incremento de la producción de palta y rosas. También estuvo presente la artesanía como el mejoramiento de la producción y productividad textil. Además, de una iniciativa en el incremento de la producción apícola, entre sus productos principales, destacan la miel de abeja, jalea, entre otros.

Estas iniciativas de emprendimiento regional, presentadas por las Organizaciones Agrarias de Mujeres (OAM), tienen por objetivo, mejorar e incrementar los niveles de producción y productividad, las cuales se instrumentalizan normativamente mediante en el Instructivo para la Ejecución de Planes de Negocio con Subvenciones Otorgadas a Organizaciones Agrarias de Mujeres (OAM) en el marco de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena- EEMRI.

La estrategia de “Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena” se encuentra en el marco de la implementación de la Política Nacional de Igualdad de Género, y tiene como objetivo impulsar emprendimientos y negocios en materia agrícola, forestal, pecuario y artesanal, a favor de organizaciones de mujeres productoras rurales e indígenas, que aporten a su autonomía y empoderamiento económico.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

INIA transfirió tecnologías agrarias a productores de cacao de Jaén

Jaén: Cacaoteros adoptan tecnologías para conservar calidad del suelo agrario

Con la aplicación de estos protocolos y tecnologías, los productores podrán incrementar su producción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *