Devida entrego plantones forestales maderables

Oxapampa: Devida entregó 1200 plantones forestales maderables

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) entregó 1200 plantones forestales maderables y de rápido crecimiento a la Municipalidad Distrital de Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa, departamento Pasco, para iniciar labores de reforestación al ingreso a la ciudad.

Se entregaron especies maderables de cedro colombiano y pashaco que forman parte de los 8000 plantones (4000 plantones de pashaco colorado, 1500 de capironas, 2000 de cedro colombiano y 500 de huayruros), producidos en los viveros de Devida, con la finalidad de repoblar zonas afectadas por la deforestación a causa de cultivos ilícitos que perjudican la agricultura en la zona. Este trabajo contribuirá a conservar los suelos, flora y fauna.

Luego de la entrega, los equipos del gobierno local y Devida, de manera articulada iniciaron con la siembra de los plantones en zonas estratégicas, ubicados desde la Estación de Electrocentro hasta la parte urbana. Haciendo un recorrido de siete kilómetros en todo el tramo.

Con la reforestación se podrá optimizar la producción de oxígeno, purificar el aire, formar suelos fértiles, evitar la erosión, captar agua para los acuíferos, los plantones servirán como refugios para la fauna, reducen la temperatura del suelo, propician el establecimiento de otras especies, regeneran los nutrientes del suelo y mejoran el paisaje.

“En el marco de la Política Nacional Contra las Drogas al 2030, se trabaja de manera articulado con los gobiernos locales, para resarcir los daños que ocasionan la presencia de cultivos ilícitos en la zona, como la deforestación, suelos degradados y otros que afectan al medio ambiente”, comentó Florencio Santiago Carrillo, ejecutivo zonal de Devida en la zona.

Dato

Para el 2023, Devida tiene programado la producción de 8000 plantones forestales maderables adicionales, que serán distribuidos a agricultores cacaoteros, instituciones educativas, gobiernos locales y otras instituciones ubicadas en zonas de influencia del tráfico ilícito de drogas.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sierra Azul siembra y cosecha de agua qochas Cusco

Sierra Azul inicia construcción de 30 qochas en Cusco

En beneficio de 728 familias productoras de Canchis, Calca y Chumbivilcas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *