Sierra y Selva Exportadora y Universidad Nacional “Toribio Rodríguez de Mendoza” firman convenio

Sierra y Selva Exportadora y Universidad Nacional “Toribio Rodríguez de Mendoza” firman convenio

La Universidad Nacional “Toribio Rodríguez de Mendoza”, coincidiendo con el XXIII aniversario de su creación, selló un importante convenio con el Programa Sierra y Selva Exportadora del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, como parte de su constante consolidación y proyección nacional.

Sierra y Selva Exportadora y Universidad Nacional “Toribio Rodríguez de Mendoza” firman convenio

El presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora, Ing. Agr. Percy Medina Morales, destacó que la firma de dicho convenio ayudará a fortalecer y mejorar sus capacidades. “Además los estudiantes y egresados de dicha casa de estudios podrán realizar prácticas pre profesionales, pasantías, voluntariados y trabajos de investigación en coordinación con Sierra y Selva Exportadora”, sostuvo.

Sierra y Selva Exportadora y Universidad Nacional “Toribio Rodríguez de Mendoza” firman convenio

Por su parte, el rector de la Universidad Nacional “Toribio Rodríguez de Mendoza” de Amazonas, Dr. Jorge Luis Maicelo Quintana, agradeció a Sierra y Selva Exportadora, por la cooperación que recibirán en beneficio de los estudiantes para consolidar grandes proyectos de interés común en beneficio de nuestro país.

Sierra y Selva Exportadora y Universidad Nacional “Toribio Rodríguez de Mendoza” firman convenio

El convenio marco de colaboración interinstitucional que, entre otros temas, busca ayudar al fortalecimiento en las actividades de gestión comercial, inteligencia comercial y mecanismos de articulación comercial, tiene una vigencia de cinco años con posibilidad de ser renovado por igual número de años.

Sierra y Selva Exportadora y Universidad Nacional “Toribio Rodríguez de Mendoza” firman convenio

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Día del Apicultor Peruano apicultura apícolas producción miel Perú

¡Hoy se celebra el Día del Apicultor Peruano!

Más de 40 000 productores trabajan la miel de abeja en aproximadamente 300 000 colmenas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *