sequía afecta cultivos en la región Arequipa Perú

Gobierno aprobó decreto supremo para atender emergencia por déficit hídrico

El Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto supremo de declaración de emergencia por déficit hídrico y peligro inminente en 14 departamentos y que involucra a 544 distritos, anunció la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras.

“Es prioridad para el gobierno y para la Presidencia de la república la atención de la emergencia por déficit hídrico, así como proteger la vida de nuestra población, nuestros cultivos y nuestros activos”, subrayó.

En el marco de una conferencia de prensa celebrada en Palacio de Gobierno, la titular del Midagri señaló que la medida alcanza a diversos departamentos y localidades que sufren los efectos de la ausencia de lluvias, como Puno con 85 distritos, Huánuco con 54, Huancavelica 71, Cusco 77, Arequipa 32, Ancash 51, Apurímac 18, entre otros.

“La norma va a permitir que los gobiernos regionales y locales puedan ejecutar y accionar dentro del marco de sus competencias, en materia de gestión de desastres. Por ejemplo, puedan hacer contratación directa (bienes y servicios) para poder atender la emergencia por déficit hídrico en sus respectivas localidades”, subrayó.

Además, la ministra del sector expresó que las autoridades de los departamentos declarados en emergencia, podrán adquirir kits veterinarios, alimentos para el ganado (vacuno, ovino y camélidos), así como disponer de acciones para asegurar el abastecimiento y provisión de agua, control y medición de canales de riego, entre otras medidas.

Finalmente, la ministra Contreras dijo que desde el Ejecutivo se desarrolla una intervención multisectorial para prestar ayuda inmediata a las poblaciones ante la emergencia por falta de agua, y “mañana desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) se informará sobre establecer un plan de prevención a nivel de déficit hídrico”, acotó.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka se realizará en Arequipa

Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka se realizará en Arequipa

156 estudiantes, junto con sus docentes asesores, exhibirán sus proyectos al público en general

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *