incendios forestales Perú

Serfor registra 449 alertas de incendios forestales en el país

Al 12 de julio, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) registró un total de 449 alertas de incendios forestales en todo el país, de los cuales los departamentos de Junín (52), Puno (50) y Ucayali (49) tuvieron el mayor número de los reportes. Le siguen Huánuco (43), Cusco (41), Loreto (26) y San Martín (26).

La Unidad Funcional de Monitoreo Satelital (UFMS) del Serfor remite estos reportes a las Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre, y a los Centros de Operaciones de Emergencia Regional (COER), para que se tome acciones oportunas en el combate de los incendios forestales.

La UFMS también registró un total de 23,283 focos de calor en todo el país. Los focos de calor son anomalías térmicas detectadas por satélites especializados, es decir, identifican una alta emisión de calor en la superficie terrestre.

Las alertas de incendio forestal son los focos de calor agrupados que caen sobre la cobertura vegetal natural, plantaciones y cercanas a las áreas agropecuarias. Estos focos de calor brindan una alerta de la existencia de fuego activo. Sin embargo, estas alertas deben ser confirmadas por las autoridades del lugar.

Es importante mencionar que las quemas se inician por actividades agrícolas, las cuales pueden salirse de control por factores climatológicos (vientos, temperatura, etc) y se convierten en un incendio forestal.

Serfor trabaja con satélites que brindan información de la anomalía térmica, como TERRA, AQUA y SUOMI NPP, los cuales son administrados por la NASA, pero recientemente además de los mencionados, ha incorporado información de los satélites GOES 16 y GOES 17 para la detección de focos de calor con actualizaciones cada hora.

La información es actualizada y disponible al público en general en las plataformas del Geoserfor https://geo.serfor.gob.pe/visor y en la plataforma sub módulo «Monitoreo Satelital de los Impactos al Patrimonio Forestal» https://sniffs.serfor.gob.pe/monitoreo/si/index.html

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Enfen El Niño Costero

Enfen mantiene activo el estado de alerta de fenómeno “El Niño”

Es probable que “El Niño costero” continúe hasta el verano de 2024, esto último con una probabilidad de 77 %

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *