El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) vacunó a 125 981 cerdos para prevenir la Peste Porcina Clásica (PPC) en la región Cusco. Al cierre del año, la entidad sanitaria tiene proyectado vacunar a 156 000 ejemplares en esta región.
Según el Senasa, de acuerdo al registro oficial, de enero a noviembre de este año se logró beneficiar a 12 598 pequeños y medianos productores cusqueños. La labor de prevención constante ha permitido que no se registre brotes de esta enfermedad desde el 2016.
La Peste Porcina Clásica o Cólera Porcino es una enfermedad endémica en el Perú, de rápida difusión y contagio, alta morbilidad, alta mortalidad y de notificación obligatoria. Ataca a los cerdos no vacunados de todas las edades, se estima que puede generar hasta el 80 % de muertes en la población de un predio.
Cabe recalcar, que no es una enfermedad transmisible a las personas, sin embargo, causa pérdidas económicas a los productores.
El Senasa, a través del Programa de Desarrollo Programa de Desarrollo de Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria – Fase II, despliega campañas de vacunación en todas las regiones del país.