El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que, durante el 2021, desarrollará 70 Escuelas de Campo (ECAs), en beneficio de 900 pequeños productores de la región Lambayeque.
La entidad sanitaria tiene proyectado realizar 35 ECAs en el primer semestre del año, y las restantes en la segunda mitad del 2021, bajo estrictas medidas de protección contra la covid-19, asegurando la integridad de los participantes.
Las ECAs serán lideradas a través de los especialistas del Senasa, con el objetivo de que los beneficiarios se gradúen como expertos en la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas y/o Ganaderas, que tenga como resultados la obtención de alimentos inocuos.
Los cultivos y crianzas a considerar para el desarrollo de las ECAS son 20 alimentos de origen vegetal: mandarina, naranja, uva, limón, plátano, maíz choclo, papa, zanahoria, zapallo, arveja, frejol, habas, lentejas, cebolla, tomate, piña, yuca, papaya, manzana y quinua y tres alimentos de origen animal: carne de bovino, carne de porcino y carne de aves.
Las escuelas de campo se desarrollan a través de 12 sesiones de aprendizaje participativo y vivencial, con la ejecución de las buenas prácticas en las parcelas de los productores, pues se busca validar y fortalecer los conocimientos y habilidades de los productores, para finalmente reconocerlos con la entrega de la Constancia de Graduación en la Formación de Buenas Prácticas Agrícolas o Ganaderas.
Los productores que desean participar deben inscribirse en las agencias agrarias y municipios de su sector, para la conformación de las ECAS. Asimismo, se cuenta con siete consultores entre ingenieros Agrónomos, Zootecnistas, Médicos veterinarios y Técnicos Agropecuarios distribuidos en todo el ámbito de la región Lambayeque quienes vienen coordinando, inscribiendo e instalando las ECAS programadas para el 2021.
El dato
Las ECAs están comprendidas dentro del Programa de Desarrollo de la Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria-Fase II (Prodesa), que espera capacitar a 52 590 productores a nivel nacional para el 2023.