El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Proyecto Especial Binacional Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Putumayo (PEBDICP), ha invertido S/ 4 753 365.62 millones para promover acciones para reforzar la cadena productiva del cacao y, fortalecer las potencialidades de más de 200 familias productoras de las comunidades de la región Loreto.
Las comunidades beneficiadas son de Santa Teresa I y II, Unión Familiar, Buen Suceso, San Sebastián, Soplín Vargas, 2 de mayo, entre otros. De esta manera están impactando en la mejora de las capacidades técnicas de estas familias productoras de cacao de la cuenca del río Yavarí, provincia de Mariscal Ramón Castilla, Loreto, pero también indirectamente se beneficia a más de 600 familias de los alrededores.
Con ese fin, el PEBDICP ha implementado el proyecto “Mejoramiento de los servicios de asistencia técnica Agrícola de tecnología productiva y articulación comercial del cacao fino de aroma (Theobroma Cacao)”, para lograr que estas familias cacaoteras integren su producción con el mercado local, nacional e internacional.
Este proyecto atiende a los productores beneficiarios en las etapas previas a la producción como siembra, mejoramiento y mantenimiento de los arbustos del cacao. También les ofrece servicios de post cosecha, donde el agricultor puede realizar el secado de los granos de cacao, para lo cual se construyen módulos de post cosecha, luego los granos secos son enviados a los puntos de almacenamiento, para su venta.
En total, este proyecto cuenta con 207 hectáreas sembradas de cacao y se pronostica una producción neta anual de 310 000 kg aproximadamente a partir del sexto año (2023). Para el primer año de cosecha (2021), se prevé una producción de 2000 kg, a razón de 20 kg por productor.
Para la gestión del proyecto, se constituyeron cinco organizaciones agrarias y se ejecutaron dos pasantías, que otorgaron capacidades técnicas a 30 beneficiarios, con los que se ejecutó 2400 visitas de asistencia.
Actualmente, el proyecto tiene la intención de compra directa de parte de la cooperativa COPAILE, ubicada en la ciudad de Caballo Cocha, provincia de Mariscal Ramón Castilla, en Loreto. Esta cooperativa es conocida por la producción de los chocolates de la marca Tikuna.
El dato
El proyecto inició el 2018 y culmina este año con la elaboración de un plan de negocios, como herramienta de gestión y fortalecimiento en la comercialización del cacao para mejorar la economía de las familias participantes.