Senasa capacita en prevención de plagas y enfermedades en el cultivo de café a productores Perú

Senasa fortalece acciones de prevención y control de plagas en cultivos

Bajo la campaña “Vigilar es estar alerta”, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) ha fortalecido las acciones de prevención y control de plagas en cultivos, como medida preventiva ante la llegada del fenómeno climatológico El Niño Global.

“Lo que estamos haciendo es concentrar nuestras acciones en la prevención y preparación de agricultores, a fin de que mediante un trabajo integrado podamos minimizar los riesgos asociados a la aparición de plagas que puedan afectar la producción nacional”, señaló el jefe del Senasa, Miguel Quevedo Valle, en TV Perú.

En el marco de esta campaña, ya se han iniciado las capacitaciones en costa, sierra y selva, con el objetivo de que el productor fortalezca sus capacidades en la ejecución de labores en campo, orientadas a evitar la presencia o incremento de plagas en diversos cultivos; de acuerdo con la realidad que vive cada departamento.

Por otro lado, se ha dispuesto la atención inmediata de la ocurrencia de plagas, a través de los 310 centros de atención situados en todo el territorio nacional. Además, se ha implementado una central de reporte de plagas (celular 942187634) que permitirá, bajo un diagnóstico, determinar el tipo de plaga, las recomendaciones técnicas y el seguimiento correspondiente para el control oportuno.

Medidas fitosanitarias

Dentro de la estrategia de acción, también se ha dispuesto intervenir directamente con personal capacitado; como es el caso de langostas, en donde ya se han controlado agrupamientos en Lambayeque y Apurímac, evitando la gregarización de esta plaga y regresándola a su estado solitario.

En el caso de roya amarilla, en donde se han conformado brigadas especializadas para la ejecución de acciones de control químico y cultural en más de 18 000 hectáreas de café ubicadas en Junín, Huánuco y el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Y en el caso de moscas de la fruta, cuyos avances en el control y erradicación presentan niveles de baja prevalencia en diversas regiones del país; con indicadores que garantizarían el envío de productos de agroexportación al mundo.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Congreso Nacional del Agua Perú

VI Congreso Nacional del Agua se realizará del 6 al 10 de noviembre

El objetivo es crear un espacio donde se puedan reunir ingenieros y científicos que tienen experiencia sobre el recurso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *