Aprueban la implementación del Seguro Agrícola Catastrófico para las campañas 2021-2022 y 2022-2023

Seguro Agrícola Catastrófico cubrirá 1.6 millones de hectáreas de cultivos

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que la implementación del nuevo Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) para la campaña agrícola 2023-2024 dará cobertura a más de 1.6 millones de hectáreas de cultivos en las 24 regiones del Perú. Para ello, el Estado destinó S/80 millones.

El SAC es un producto cubierto en un 100 % por el Estado, para atender a los agricultores más pobres y vulnerables del país, cuyo propósito es apoyarlos para reinsertarse en la actividad agrícola y resarcir los daños generados por los eventos naturales y de aquellos asociados al cambio climático.

El seguro indemniza al productor con S/800 por hectárea, proporcional a su superficie asegurada, por medio de la apertura de cuentas de ahorro, dentro de los 15 días siguientes, contados desde la fecha de aprobación del padrón de beneficiarios por parte de la Dirección Regional de Agricultura.

El SAC cubre los efectos ocasionados por los fenómenos naturales, como la sequía, granizo, nieve, lluvia excesiva o extemporánea, altas temperaturas, huaico, deslizamiento, vientos fuertes. También considera los efectos de incendios, plagas y depredadores, inundación, enfermedades, falta de piso para cosechar, erupción volcánica, sismo, heladas, sequías, contaminación ambiental, entre otros.

Con el SAC se asegura las superficies con cultivos instalados o sembrados, por lo que, los pequeños productores agrícolas que conducen estos cultivos ya están asegurados, sin hacer ningún acto adicional, solo avisar cuando ocurra algún siniestro.

Una de las mejoras introducidas al SAC en la campaña agrícola 2023-2024 es la reducción de 30 a 20 días el plazo para el empadronamiento de los productores a ser indemnizados y de 30 a 15 días el plazo para el pago de las indemnizaciones.

El nuevo seguro se orienta principalmente a proteger los cultivos de los pequeños productores hasta 10 hectáreas.

El Comité de Gestión del Fideicomiso, integrado por el director general de Asociatividad, Servicios Financieros y Seguros del Midagri, el secretario técnico del Fogasa y un representante del Ministerio de Economía y Finanzas, anunció los resultados del concurso para la contratación del SAC.

De esta manera, se declaró a La Positiva Seguros y Reaseguros como ganador del proceso para Amazonas, Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Pasco, Piura, San Martín y Ucayali, que obtuvo la mayor calificación de su oferta económica en esas 16 regiones.

Asimismo, se declaró a Rímac Seguros y Reaseguros ganador del proceso para Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Madre de Dios, Moquegua, Puno, Tacna y Tumbes, que obtuvo la mayor calificación de su oferta económica en esas ocho regiones.

Para cualquier consulta adicional, con relación a la implementación y operatividad de los diversos mecanismos de aseguramiento agrícola y/o pecuario, comunicarse con la Dirección de Seguro y Fomento del Financiamiento Agrario, de la Dirección General de Asociatividad, Servicios Financieros y Seguros del Midagri, al teléfono (01) 209 8800 anexo 4040.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Congreso Nacional del Agua Perú

VI Congreso Nacional del Agua se realizará del 6 al 10 de noviembre

El objetivo es crear un espacio donde se puedan reunir ingenieros y científicos que tienen experiencia sobre el recurso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *