Senasa implemento mataderos municipales en Amazonas

Senasa entregó kits de faenamiento a mataderos municipales de Amazonas

Como parte del Proyecto de Mejoramiento de la Inocuidad en la Producción de Alimentos, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) entregó kits de faenamiento a los mataderos municipales de Chachapoyas, Florida y Rodríguez de Mendoza, ubicados en la región Amazonas.

De esta manera, los mataderos municipales recibieron equipos especializados que permitirán asegurar la inocuidad en el procesamiento de productos y subproductos cárnicos, en beneficio directo de 6200 productores y 111 141 consumidores de la región de Amazonas.

Con una inversión aproximada de 370 225 soles, los kits de faenamiento fueron entregados gratuitamente a las autoridades municipales; quienes se comprometieron a cumplir con mayores avances, a fin de obtener la autorización sanitaria del Senasa para dichos establecimientos.

Los kits de faenamiento comprenden: dos pistolas neumáticas para bovinos, una sierra eléctrica de pecho para bovinos, una sierra dorsal para bovinos, una tecle manual para bovinos, dos aturdidores eléctricos para porcinos, cuatro mesas de acabado para porcinos, seis mesas de inspección veterinaria, seis coche de transporte de vísceras y una rielería para porcinos, entre otros equipos.

Mataderos municipales

A nivel nacional, Senasa ha entregado 76 kits de faenamiento de bovinos y porcinos para el mejoramiento de 43 mataderos municipales, ubicados en 18 regiones del Perú.

Actualmente, Amazonas tiene nueve mataderos municipales, y con estas nuevas entregas son tres mataderos municipales que Senasa ha implementado en esta región; logrando el incremento en la producción de 20 toneladas mensuales de carne bovina y porcina.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *