Reconocen e implementan a nuevo comité de vigilancia forestal de comunidad campesina de Canchaque Piura Serfor

Piura: Reconocen e implementan a nuevo comité de vigilancia forestal de comunidad campesina de Canchaque

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), con el apoyo del Centro de Investigación del Campesinado (Cipca) reconoció al nuevo comité de vigilancia y control de los recursos forestales y de fauna silvestre de la comunidad campesina San Francisco Bajo del distrito de Canchaque, provincia de Huancabamba, región Piura.

Los 15 custodios del patrimonio forestal y de fauna silvestre de la Nación de la comunidad campesina San Francisco Bajo serán responsables del monitoreo, vigilancia y control de los recursos forestales y de fauna silvestre en su jurisdicción.

Asimismo, de acuerdo al Reglamento de Comunidades Nativas y Campesinas de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Ley n.° 29763, los custodios del comité de vigilancia y control forestal comunitario tienen entre sus facultades salvaguardar los productos forestales y de fauna silvestre ante cualquier daño ocasionado por personas no autorizadas, debiendo comunicar de inmediato a los especialistas del Serfor.

El reconocimiento a los nuevos custodios del comité de vigilancia forestal comunitario se logró gracias al soporte institucional del Cipca, a través del proyecto «Mejora de los servicios de regulación hídrica, conservación de suelos y bosques en la Microcuenca Singucate», que ejecuta acciones para la mejora de estos servicios ecosistémicos.

La articulación interinstitucional permitió que dicho comité de la comunidad campesina San Francisco Bajo de Canchaque sea implementado con materiales, como chalecos, ponchos, linternas, machetes, winchas, botas, gorras, libretas de campo y lapiceros.

El administrador técnico del Serfor en Piura, Ing. Ántero Martínez González, precisó que la formación de los comités de vigilancia y control forestal comunitario en las comunidades campesinas contribuye al fortalecimiento de la protección de los recursos forestales y de fauna silvestre de los bosques y promueve su gestión sostenible.

Ántero Martínez remarcó que el Serfor brindará asistencia y capacitación a los integrantes del comité de vigilancia forestal comunitario para que ejerzan debidamente sus funciones, y trabajarán en la formación de más comités en otras comunidades.

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *