#SeminarioVirtual │ Procedimientos de ordeño para una calidad y óptima recolección de la leche

El Consejo Nacional de Mastitis de los Estados Unidos ofrecerá el seminario virtual gratuito ‘Procedimientos de ordeño para una calidad y óptima recolección de la leche’, a cargo de Jorge Delgado, especialista en lechería On-farm y responsable del Programa de Capacitación, Desarrollo del Talento y Retención de Alltech. 

El seminario, que se realizará el 10 de setiembre, se centrará en: los aspectos básicos de la mastitis, el “por qué” de cada paso en la rutina de ordeño y sobre la importancia de una rutina de ordeño adecuada y constante.

Inscripciones: https://bit.ly/NMCSeptemberWebinar o, en todo caso, contactarse con Liana Dobler, gerente de comunicaciones de Alltech para América Latina, vía teléfono +54 9 11 6826 6464 o correo electrónico: ldobler@alltech.com

Dato

● El Consejo Nacional de Mastitis (NMC, por sus siglas en inglés) promueve la investigación y proporciona información a la industria lechera sobre la salud de la ubre, el manejo del ordeño, la calidad de la leche y la seguridad de la leche. Fundada en 1961, el NMC tiene alrededor de 1000 miembros en más de 40 países en todo el mundo. Para más información visite su página web: www.nmconline.org

● Jorge Delgado, ha trabajado en la industria lechera ecuatoriana en el área de genética realizando consultorías, ventas y capacitaciones. Cuenta también con una experiencia de 10 años trabajando en varias fincas lecheras como gerente de ganadería. 

Se unió a Alltech como especialista en lecherías en el 2010, como parte del Programa Alltech On Farm.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *