Sembrarán 935 hectáreas de pastos y forrajes en Tumbes

Por Teobaldo Ardiles Torres

En una significativa ceremonia, que sólo contó con la presencia de las principales autoridades por la coyuntura de la pandemia del COVID-19, en el caserío Isla Noblecilla, distrito de Matapalo, región Tumbes, se realizó, el dos último, el lanzamiento de la Campaña de Siembra de Pastos y Forrajes 2020-2021.

Será un total de 935 hectáreas, donde especialistas de la Dirección Zonal del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural-AgroRural del Minagri, instalarán pastos y forrajes para beneficiar a cientos de pequeños campesinos de las tres provincias tumbesinas.

“Tumbes se convierte en la primera región a nivel nacional donde se lanzó oficialmente la campaña, precisó el Ing. Manuel Gonzaga Cobeñas, Jefe zonal Tumbes del Programa AgroRural.

Agregó que es un trabajo en equipo que ya se viene efectuando en los distritos de Canoas de Punta Sal, Casitas y Zorritos, en la provincia de Contralmirante Villar; Corrales, San Jacinto, San Juan de la Virgen, Pampas de Hospital, La Cruz y Tumbes, en Tumbes y en Papayal, Zarumilla y Matapalo, en Zarumilla”, pero se continuará en todos los demás distritos de la región, buscando que servir a la mayor cantidad de pequeños ganaderos. 

Tras el empadronamiento de beneficiarios e identificación de los terrenos definitivos, sigue el proceso de capacitación y asistencia técnica constante para llevar a cabo el proceso óptimo de la siembra y cosecha de los pastos.

La semilla entregada es del maíz forrajero chalero “INIA 617 – Chuska” tiene buen rendimiento a menor costo y es ideal para la alimentación del ganado lo que permitirá elevar los niveles de productividad de leche y carne local.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje en el Perú

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje

Perú busca formalizar su sistema de reciclaje mediante un marco normativo adecuado para aprovechar plenamente los residuos de envases y embalajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *