Expo Vida Puno

Se viene la II Edición de la Feria Regional Expovida Puno 2022

Del 14 al 16 de julio se realizará la “II Edición de la Feria Regional Expovida Puno 2022” bajo el lema “Prueba el sabor de tu selva”, en el parque Manuel Pino de la ciudad altiplánica, donde los productores ofrecerán más de 20 variedades de productos como café tostado y molido, pasta de cacao, nibs de cacao, chocotejas, chocolates biters, papayita andina, mermeladas, frutas en almíbar, destilados, chifles, néctares de piña, naranja, cocona, granadilla, entre otros para degustar un producto orgánico.

La actividad es organizada por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), en alianza con el Gobierno Regional de Puno, municipalidades de Sandia, San Pedro de Putina Punco y San Juan del Oro.

Serán más de 16 organizaciones, ocho proyectos productivos y 19 líderes emprendedores que serán parte de la Expovida Puno 2022.

También se realizará el concurso de tostado de café, campeonato de barismo, presentaciones artísticas y el show de barismo y arte latte, que permitirán la degustación de más de mil tazas del mejor café en sus distintas formas de preparación, con el objetivo de incentivar el consumo de este producto bandera del desarrollo alternativo en la región.

El viernes 15 de julio se desarrollará el I Concurso de Tostado de Café y el sábado 16 de julio el Campeonato de Barismo, eventos en el que profesionales en dicho arte demostrarán sus habilidades en el procesamiento del grano de café y la preparación del café, arte latte y otros, donde se premiará a los tres primeros lugares.

Los productores participantes en la Feria Regional Expovida 2022, fueron asistidas por los equipos técnicos de Devida y de las municipalidades de Sandia, San Juan del Oro, San Pedro de Punco, Yanahuaya, Quiaca, Ollachea, Alto Inambari, San Gabán, Ayapata e incluso de Mazuko en Madre de Dios, quienes recibieron capacitación en transformación, valor agregado y comercialización de sus productos.

Cabe resaltar que la Expovida es la feria de productos de la selva puneña más importante de la región que busca promover la oferta productiva de los valles de Sandia y Carabaya, cultivos que a través de su transformación y valor agregado logran mejorar los ingresos económicos de los agricultores, lo que permite a su vez elevar su calidad de vida.

Entre los participantes destacan los destacados campeones mundiales del mejor café del mundo como Vicentina Phoco Palero, Raúl Mamani Mamani, Wilson Sucaticona Larico, Prudencio Ochochoque y entre otros que representarán a las organizaciones de productores cafetaleras.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Enfen El Niño Costero

Enfen mantiene activo el estado de alerta de fenómeno “El Niño”

Es probable que “El Niño costero” continúe hasta el verano de 2024, esto último con una probabilidad de 77 %

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *