Se viene el I Festival Cafesazo Peruano

Por: Lizandro Ardiles

Con el  fin de incentivar y promover  el mayor  consumo  del aromático  grano en Lima y el resto del  país,  los  jóvenes Omar Moreno Leveau, Anggelo Ocaña, Jesús Gamarra Velásquez y Roberto Larrabure, en coordinación  con varias entidades y productores, alistan el Primer Festival Cafesazo Peruano.

La iniciativa surge de la fusión de ideas de  los inquietos  amigos enamorados del café peruano. El evento virtual tiene como objetivo promover el consumo interno  orientado a consolidar la cadena agroeconómica del exquisito grano de calidad, empezando por valorar el trabajo de los caficultores, procesadores  y consumidores  en aras de construir  una sólida   cultura cafetera en nuestro país.

La primera versión iniciará el  13 de noviembre y se prolongará por 11 días, vía plataformas virtuales en streaming y se reproducirá en Youtube, Facebook Live y en la  web: www.festivalcafeperuano.com

También se realizarán charlas técnicas sobre el cultivo del cafeto,  procesos de cosecha, postcosecha, transformación, empaques y comercialización hasta llegar a la taza de una cafetería, así como talleres virtuales gratuitos, dos grandes campeonatos – “Latte Artista 2020” y “Bebida de autor 2020”.

Para  los productores y emprendedores habrá un gran catalogo virtual gratuito    para exhibir    sus productos y marcas de café.

Detalles  para participar:  celular 954698690  o correo  electrónico: festival.cafesazo.peruano@gmail.com  (Atención: Srta. Antonella Guevara)

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

energías renovables

Energías renovables: Un informe resalta avances, oportunidades y desafíos

Busca informar a los responsables de políticas y acelerar la transición para abandonar los combustibles fósiles contaminantes

Un comentario

  1. Oscar suasnabar aguilar

    Fomentar la produccion agropecuaria con apoyo tecnologico, la investigscion aplicada , el mercdeO y con creditos con bajos intereses es fundamental para su desarrollo sustentable y en armonia con el ambiente del entorno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *