Innóvate Perú destinará S/ 7 millones para impulsar desarrollo productivo y crecimiento empresarial

El Programa Innóvate Perú destinará  S/ 7 millones para promover el desarrollo productivo y competitivo de las regiones de Ica, Cusco, Tacna y Arequipa, a través de la innovación y la transformación digital de las mipymes y el apoyo a los emprendedores locales para potenciar sus modelos de negocio y conectarse con nuevos mercados.

A cada una de las regiones beneficiadas les otorgarán un cofinanciamiento no reembolsable de hasta S/ 1 800 000 para la elaboración e implementación acciones estratégicas que a mediano plazo logren incrementar el número de empresas innovadoras y proyectos de I+D+i de mayor impacto en la sociedad.

Las propuestas de ecosistemas regionales tendrán una duración máxima de 36 meses y se ejecutarán en dos etapas. En la primera fase, se realizará un diagnóstico de las capacidades y brechas de innovación de la región (organizaciones claves, financiamiento, infraestructura en I+D+i) y la identificación de sectores o cadenas de valor de mayor potencial.

En una segunda fase, se pondrá en marcha las estrategias y proyectos priorizados en el plan de desarrollo para potenciar el crecimiento del ecosistema regional en términos de tendencias y oportunidades de mercado e impacto económico, social y/o ambiental.

Las cuatro regiones son las ganadoras de la segunda convocatoria del concurso “Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación – InnovaSuyu”, que busca cofinanciar planes estratégicos de acción que permitan articular esfuerzos entre el sector público, gremios empresariales y la academia para facilitar el desarrollo de iniciativas innovadoras que generen mayores oportunidades de empleo y bienestar de la población.

Las propuestas elegidas por Innóvate Perú serán lideradas por la Cámara de Comercio y Producción de Ica, el Gobierno Regional del Cusco, el Proyecto Especial Copasa del Gobierno Regional de Arequipa y el Módulo de Servicios Tacna – MS Tacna Innova.

Dato

A la fecha, Innóvate Perú viene cofinanciando con más de S/ 5 millones la ejecución de proyectos que permitan activar y acelerar el crecimiento de los ecosistemas de innovación de las regiones San Martín, Piura y La Libertad, con el fin de trazar objetivos comunes entre las organizaciones locales para apoyar a los sectores productivos claves, fortalecer las capacidades del capital humano y atraer fuentes de inversión en actividades de I+D+i.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

recursos naturales de Maranganí disminuyen por la acción humana y el cambio climático

Implementan observatorio virtual especializado en cambio climático

“CienciaClimática” proporcionará información científica a los tomadores de decisión para el diseño de estrategias y políticas públicas efectivas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *