La Dirección Regional de la Producción (Direpro) de San Martín con el Proyecto Especies Nativas Amazónicas viene fortaleciendo el sector acuícola con el desarrollo de procesos tecnológicos en la producción de especies tradicionales y otras nuevas, y de esta manera mejorar los índices productivos y la rentabilidad de los productores.
Con ese objetivo, la Estación Pesquera Ahuashiyacu del Gobierno Regional de San Martín (Goresam), ubicada en el distrito de La Banda de Shilcayo, ha adaptado nuevos procedimientos tecnológicos en el manejo de reproductores, producción de alevinos y de carne (aireación, geomembranas, recirculación), entre otros.
El proyecto viene produciendo las especies tradicionales como paco, gamitana, boquichico, y en las especies innovadoras se encuentran el sábalo y la doncella. Para todas las especies se cuenta con lotes procedentes de tres regiones amazónicas: son Loreto, Ucayali y mismo San Martín, cuyas zonas de captura son el Chumía (San Martin) y el ámbito de la reserva Pacaya-Samiria (Loreto).
“Cabe destacar, que estos ejemplares se encuentran manejados bajo procedimientos técnicos que nos permitirán asegurar su adecuado desarrollo y maduración, con lo cual aseguraremos la producción de alevinos de calidad”, afirmó el biólogo, Erick del Águila, coordinador del Proyecto Especies Nativas y Amazónicas.
Del Águila indicó que, para las especies de la doncella y sábalo, se vienen desarrollando procesos tecnológicos bajo las experiencias de instituciones como el Fondo de Desarrollo Pesquero (Fondepes) y el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP).
“Mediante ello, se estaría brindando a los acuicultores una nueva alternativa productiva. Ambas especies tienen como característica un rápido desarrollo y su carne es sabrosa”, afirmó el especialista.
Finalmente, la Direpro señala que las tecnologías generadas estarán disponibles para su aplicabilidad y serán difundidas en manuales y folletos para que sean aprovechados por los acuicultores de nuestra región. También se dará capacitación teórica y práctica en las estaciones pesqueras de la institución.