San Martín │Cultivarán limón “Tahití” con fines de exportación

Por: Teobaldo Ardiles Torres

Merced a un convenio suscrito recientemente entre el Gobierno Regional (GORE) San Martín y la empresa Industrias Agroforestales Casablanca SAC, así como la articulación de la Municipalidad Distrital de Chazuta, 23 agricultores de este distrito sembrarán 50 hectáreas de limón “Tahití” con fines de exportación.

Para ello, el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, que es la unidad ejecutora del GORE San Martín, y el municipio distrital, hicieron las coordinaciones necesarias para este salto productivo y acercando a los agricultores con la empresa en mención y, sobre todo, garantizando la compra de toda su producción. 

El contrato tendrá una duración de ocho años e implica la visita de campo a las parcelas de cada agricultor por parte de Casablanca para el asesoramiento respectivo en la siembra y manejo de los cultivos. De otro lado, especialistas del GORE brindarán la asesoría técnica necesaria para que la producción sea óptima.

Cabe destacar que el limón “Tahití” es un producto que va ganando espacio en el mercado mundial, por lo que el gobierno regional determinó impulsar su producción y promover la alianza público-privada a fin de garantizar su posicionamiento en el mercado mundial.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

energías renovables

Energías renovables: Un informe resalta avances, oportunidades y desafíos

Busca informar a los responsables de políticas y acelerar la transición para abandonar los combustibles fósiles contaminantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *