Salón del Cacao y Chocolate

Rueda del Salón del Cacao y Chocolate genera potenciales negocios por $6 millones

La Rueda de Negocios Virtual del Salón del Cacao y Chocolate Latinoamericano 2022, organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), congregó a 20 destacados compradores internacionales de América y Europa, quienes mostraron gran interés en cerrar oportunidades comerciales por $6 millones.

Durante el evento, que se desarrolló del 11 al 15 de julio, importantes empresas exportadoras de siete regiones del país (Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Lima, Madre de Dios y San Martín) presentaron su mejor oferta cacaotera a importadores e inversores de Suiza, Alemania, Reino Unido, Rusia, Polonia, Estados Unidos y Chile.

Esta rueda virtual, realizada en el marco de la decimotercera edición del Salón del Cacao y Chocolate Edición Latinoamericana 2022, tuvo como líneas priorizadas la promoción del cacao en grano, cacao fino de aroma, pasta de cacao, manteca de cacao, cobertura de cacao, licor de cacao, chocolates de alta gama con granos andinos y frutas deshidratadas y liofilizadas.

En las jornadas de negociaciones, donde se concretó más de un centenar de citas comerciales, Promperú buscó lograr la conexión de nuestras empresas exportadoras de cacaos finos y sus derivados como chocolates, mantecas, pasta y demás, con potenciales compradores internacionales, todo ello a fin de continuar el impulso y posicionamiento de los cacaos finos y de aromas del Perú en los mercados de destino.

En ese sentido, la rueda de negocios fue vital para posicionar el cacao peruano a nivel nacional e internacional, convirtiéndose en una importante vitrina comercial en la que se promocionó la calidad del cacao nacional ante potenciales clientes de dos continentes, para beneficio de pymes, asociaciones y cooperativas de productores y empresas exportadoras que pertenezcan al sector cacaotero y chocolatero peruano.

Es importante remarcar el gran trabajo realizado por las oficinas comerciales de PROMPERÚ ubicadas en las ciudades de Hamburgo, Londres, Moscú, París, Houston, Los Ángeles, Miami y Santiago, que seleccionaron a los compradores internacionales, importadoras, retailers y specialty retailers con interés en granos de cacao fino de aroma y derivados (polvo, manteca, cáscaras), pasta pura, manteca, coberturas, grageados, etc.

Cacao peruano

Las exportaciones de cacao y derivados, entre enero y abril, sumaron más de $85 millones (crecimiento de 0.9 % respecto del mismo período del año anterior). Además, 185 empresas realizaron envíos a 57 mercados, siendo los principales EE. UU. ($21 millones), Países Bajos ($15 millones), Alemania ($3 millones) e Indonesia ($9 millones). Este último destino registró un crecimiento de 19 %.

En 2021, las exportaciones de cacao y derivados sumaron $304 millones (+8.4 % respecto al año anterior). De un total de 320 empresas, el 69 % son pymes de las regiones de Lima, Ica, San Martín, Junín, Ucayali, Cusco, Huánuco y Piura (todas ellas, realizan envíos a 72 mercados).

Las principales partidas que se exportaron fueron cacao en grano ($158 millones/4.9 %), manteca de cacao ($73 millones/8.8 %), cacao en polvo ($23 millones/6.9 %) y pasta de cacao ($16 millones/5.9 %). En tanto, los chocolates y demás preparaciones sumaron $33 millones (crecimiento de 29.3 % respecto del año anterior).

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de banano Perú

Exportación de banano: 125 090 toneladas por $96 millones hasta octubre

Representó una disminución del 16 % en volumen y 8 % en valor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *