Regantes solicitan reunión urgente al nuevo ministro de Agricultura

Ante  la aguda problemática agraria  y  actual sequía que soporta el norte país   y con el fin de buscar soluciones inmediatas, la Junta Nacional de  los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú, ha  pedido  oficialmente una  reunión de trabajo con el Ing. Agríc. Fernando Hurtado Pascual, nuevo ministro de Agricultura y  Riego.

Previo a un diplomático  saludo  por su designación,  mediante Oficio N° 170-2020-JNUSHRP-P, la Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú (JNUSHRP),  respaldada por sus 127 Juntas de Usuarios y que agrupa a un millón seiscientos mil agricultores,  solicitan con urgencia una  reunión  de trabajo  para exponerle  los temas cruciales para el sector agrario base  de la alimentación nacional.

En ese sentido, los regantes plantean tratar los  siguientes temas:

1) Fondo Agroperú.

2) FAE-Agro.

3) Fortalecimiento de las Juntas de Usuarios. (Resolución Ministerial Nº 118-2020-MINAGRI.)

4) Núcleos Ejecutores. Cuatro Listado (Resolución Ministerial N° 0107-2020-Minagri).

5) Modificatoria de la Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua (Ley N° 30157).

6) Otros temas de interés agrario a favor de las Organizaciones de Usuarios de Agua y el  agro  nacional.

Esperamos la  hora  y fecha  para  convocar  a nuestras  bases agrarias, presencial o virtualmente  para tratar estos asuntos de interés para el sector productivo nacional, finaliza  el documento firmado por el CPC  Carlos Aníbal Ravines  Oblitas, presidente de la organización hídrica.

“Por insistente pedido de nuestras bases, nos hemos  declarado  en sesión permanente para  buscar  soluciones  efectivas y viables mediante el diálogo  en favor de para los varones y mujeres del campo y la seguridad alimentaria nacional”, señala por su parte el Dr. César Guarniz Vigo, gerente de la JNUSHRP.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

puntos críticos ríos del norte del Perú

Identifican 273 puntos críticos en el norte del país

Esto permitirá realizar labores de limpieza y encauzamiento en ríos y quebradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *