Normas Legales del 6 al 12 de noviembre

Reconstrucción con cambios. Modificación: El seis, mediante Resolución de Dirección Ejecutiva Nº 00128-2020-ARCC/DE, se formalizó el acuerdo de la septuagésima quinta sesión del Directorio de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, para precisar que el monto de financiamiento de 21 intervenciones corresponden a los sectores agricultura, red subnacional-caminos, pistas y veredas, que se detallan en el anexo 1 de la presente norma (no publicado en la sección normas legales del diario oficial “El Peruano”), asciende a 64ʼ516,978 soles.

Asimismo se efectuó el cambio de entidad ejecutora de 18 intervenciones que corresponden a los sectores agricultura, salud, saneamiento y red subnacional-caminos que se detallan en el anexo 2 de la presente norma, por un monto aproximado de 21ʼ437,165 soles.

Recursos para Sernanp: El mismo día, por R.M. Nº 222-2020-Minam, se autorizó al Ministerio del Ambiente (MINAM) la transferencia de hasta 2ʼ308,441 soles, en favor del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), para financiar los gastos para servicios básicos y el funcionamiento  de dicha entidad, así como mejorar la atención al público y la conservación de la biodiversidad y reforestación de las áreas degradadas.

Retribución económica por aprovechamiento de recursos forestales, flora y fauna silvestre: En igual fecha, vía Resolución Presidencial Nº 170-2020-Sernanp, se aprobó la Directiva Nº 005-2020-SERNANP-DGANP, denominada criterios para el establecimiento de la retribución económica al Estado por el aprovechamiento de los recursos forestales, flora y fauna silvestre y el recurso natural paisaje al interior de las áreas naturales protegidas de administración nacional.

Osinfor pago por auditoría: El mismo día, por Resolución Jefatural Nº 00046-2020-OSINFOR/01.1, se autorizó al Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor), la transferencia de hasta 43,326 soles, en favor de la Contraloría de la República, como cancelación del 50% del costo de los servicios  de auditoría externa, períodos 2020.

Conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre: En igual fecha, vía Resolución de Jefatura Nº. 00047-2020-Osinfor/01-1, se dispuso la publicación del proyecto de Reglamento del Procedimiento Administrativo Único del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor). Quienes deseen contribuir al perfeccionamiento de dicho documento pueden hacerlo hasta el 20 del presente, al correo electrónico: propuestanormativa@osinfor.gob.pe

Erradicación de la mosca de la fruta y restauración de pastos, bosques y plantaciones forestales: El mismo día, por Ordenanza Regional Nº 016-2019-CR-GRL, se declaró de interés público y prioridad regional la implementación de mecanismos  complementarios que viene realizando el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) para el control y erradicación de la mosca de la fruta (Ceratitis capitata wied y anastrepha spp), ante el incremento en 2% la presencia de esa plaga al año, en la región política de Lima.

Simultáneamente, vía Ordenanza Regional Nº 06-2020-CR/GRL, se aprobó la conservación y restauración de los pastos, bosques naturales y plantaciones forestales en la misma región.

Ana pago por servicio de auditoría: El siete, por  Resolución Jefatural Nº 170-2020-ANA, se autorizó a la Autoridad Nacional del Agua (ANA), la  transferencia de hasta 108,097 soles, en favor de la Contraloría General de la República, para financiar los servicios de auditoría externa correspondiente al periodo  del 2020.

Actualización de ficha técnica del Humedal Costero Puerto Viejo: El 10, por Resolución de Dirección Ejecutiva RDE N° D000122-2020-Minagri-Serfor-DE, fue aprobada la actualización de la ficha técnica de conservación del Humedal Costero Puerto Viejo, ubicado en el distrito de San Antonio de Chilca,provincia de Cañete, región política de Lima.

Minagri transferencia solidaria: El 11, mediante R. M Nº 264-2020-Minagri,se autorizó al Ministerio de Agricultura y Riego la transferencia de 4,680 soles, en favor del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos como apoyo solidario para los deudos del personal de salud que falleció en pleno trabajo para contener el covid-19.

 “Rana gigante” y “Wancha” Junín. Conservación regional: El 12, por Ordenanza Regional N° 331-2020-GRJ-CR, se declaró como prioridad la conservación y protección de la rana gigante (Telmatobius macrostomus) y la wancha (Telmatobius brachydactylus) de Junín,  con el fin de salvarlas del peligro de extinción, mediante campañas de sensibilización y actividades orientadas a ese objetivo.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

NORMAS LEGALES

Del 5 al 28 de agosto de 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *