Regantes: ¡Congresistas traicionan y arremeten contra los agricultores del Perú!

La Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú condena  la mala actitud de algunos padres de la patria. Mediante un enérgico comunicado, el 13 último, señala que algunos congresistas traicionan y arremeten contra los agricultores del Perú. 

A continuación los puntos del comunicado dirigido y firmado por el presidente del gremio hídrico, CPC Carlos Ravines Oblitas, a sus 127 bases de todo el país: 

1)  A solo días de su instalación en el Pleno, el presidente y vicepresidente, congresistas, Manuel Merino de Lama y Luis Valdés Farías, aprobaron la autógrafa de la Ley Nº 31015 sobre núcleos ejecutores, sin considerar y tener en cuenta en absoluto a las organizaciones de usuarios de agua.

2) El 13 de mayo del 2020, la mesa directiva en pleno (acción popular, alianza para el progreso, somos Perú, Podemos Perú), encabezada por el señor Manuel Merino de Lama se reunió a espaldas de los organizadores la Junta Nacional de Usuarios, para celebrar en ceremonia pública, el aniversario al cumplirse un año de nuestro histórico paro agrario del año pasado, con ello demostraron que no tuvieron la menor consideración y buscan claramente un afán de figuretismo y oportunismo por aparentar ser agraristas cueste lo que cueste.

3) En mayo del presente año, en el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19, la Junta Nacional de Usuarios, iniciamos con el pedido ante el poder ejecutivo de 10 mil millones de soles para créditos y así capitalizar el campo, sin embargo, públicamente oponiéndose a nuestro pedido, algunos congresistas de la Republica que son parte de la Comisión Agraria, empezaron con una fuerte campaña de medios de comunicación, exigiendo un fondo de salvataje de un monto ínfimo de 5 mil millones de soles, incluso con este accionar de traición y entorpecimiento a nuestra gestión, han llegado al extremo de aprobar un dictamen en la Comisión Agraria del Congreso de la República denominado “fondo de salvataje” que hasta hoy no tiene ningún resultado concreto y sólo sirvió para entorpecer nuestro trabajo.

4) En una de las intervenciones de la Comisión Agraria del Congreso de la República, el congresista de Alianza para el Progreso Napoleón Puño Lecarnaqué, profirió palabras ofensivas a las organizaciones de usuarios, “las juntas de usuarios son brazo político del gobierno”, en una clara ofensiva de desacreditación a nuestras organizaciones, hasta el día de hoy no ofrece las disculpas del caso.

5) El congresista Lenin Bazán Villanueva del Frente Amplio, mediante oficio múltiple N° 020-2020-2021-LFBV/CR, dio a conocer y coordinó accione con las Municipalidades de la región La Libertad, sobre los canales beneficiados con financiamiento para la limpieza y además solicitó la relación de otras intervenciones, desconociendo totalmente y atentando contra el trabajo de las organizaciones de usuarios de agua, y lo más grave es que a través de sus asesores nos manifestó que en la modificatoria de la Ley Nº 30157 no se podía considerar a las organizaciones de usuarios de agua como núcleos ejecutores y en la labor de agricultura familiar.

6) A la señora congresista María Teresa Céspedes Vocera del Frepap, le hemos solicitado reunión, sin embargo, solo nos atendieron dos de sus asesoras, dando con ello a entender la poca importancia que le dan y tienen por el sector agrario y sobre todo con las organizaciones de usuarios de agua.

7) Al señor congresista Manuel Merino de Lama, se le ha solicitado formalmente citas de trabajo, se le ha escrito a su número WhatsApp, correo electrónico, y nunca hemos recibido respuesta, sin embargo, sin ninguna coordinación y por el respeto que mereceremos las organizaciones de usuarios de agua, haciendo abuso de su cargo de presidente del Congreso de la Republica, de manera unilateral e inconsulta, ha programado un pleno agrario para el día 16 de octubre de este año, del cual no sabemos ningún detalle, al parecer vienen coordinando con algunos empresarios ganaderos y están elaborando leyes a su manera y medida, dejando de lado a los usuarios de agua quienes somos agricultores acreditados con tierra y derecho de uso de agua.

8) Estimados presidentes, no estamos dispuestos a tolerar abusos de ninguna autoridad (alcaldes, presidentes regionales, ministros, etc.), hagamos de conocimiento de esta actitud de traición, mal trato y entorpecimiento de los mencionados congresistas de la Republica, a todas nuestras comisiones de usuarios, y usuarios de agua en general, a través de todos los medios de comunicación que nos sea posible.

“En breve estaremos reuniéndonos a pedido de nuestras bases para tomar acuerdos y medidas para defender los verdaderos intereses de los agricultores  y  sus familias”, expresa el Dr. César Guarníz Vigo, gerente de la Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú.

Lea el comunicado completo en el PDF adjunto.

COMUNICADO-JUNTA-DE-USUARIOS

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *