Recolectaron 2385 envases vacíos de plaguicidas en Cajamarca

Recolectaron 2385 envases vacíos de plaguicidas en Cajamarca

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) lideró una jornada de recolección de envases vacíos de plaguicidas en la región Cajamarca, en donde se pudo recolectar alrededor de 2385 envases de un litro.

La jornada se realizó el 6 y 7 de julio y tuvo el apoyo de la Municipalidad Distrital de Magdalena y la Fundación Campo Limpio; también participaron productores individuales, empresas y asociaciones de productores de los distritos de Magdalena, Jesús, Encañada y Baños del Inca.

En el inicio de las acciones se determinaron dos puntos de acopio, el primero ubicado en la oficina del Senasa, ubicada en el distrito de Baños del Inca; y el segundo en el coliseo municipal del distrito de Magdalena.

Recolectaron 2385 envases vacíos de plaguicidas en Cajamarca

Al final de la jornada, todo lo recolectado fue entregado a la Asociación Campo Limpio, quien se ocupará de la correcta disposición de estos envases vacíos. Como parte de la jornada, el Senasa también entregó 96 cilindros vacíos, procedentes del Proyecto de Erradicación de la Mosca de la fruta.

Sistema Nacional de Plaguicidas de uso agrícola

El Senasa, en el marco del Decreto Supremo n.° 001-2015-Minagri que aprueba el Reglamento del Sistema Nacional de Plaguicidas de Uso Agrícola, promueve la adopción de buenas prácticas de producción e higiene, transporte, manejo y uso adecuado de plaguicidas agrícolas, así como la disposición final de envases vacíos para mitigar el riesgo e impactos a la sanidad agraria, inocuidad alimentaria, medio ambiente y la salud humana.

La participación de los productores y agricultores en estas actividades es fundamental; pues ellos son los primeros responsables en aplicar las buenas prácticas en el manejo adecuado y disposición final de envases vacíos de plaguicidas agrícolas, ya que así contribuirán a mitigar los riesgos a la salud y ambiente en los campos, acequias, canales de regadío, cauces de ríos, lagos y cualquier fuente de agua.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Congreso Nacional del Agua Perú

VI Congreso Nacional del Agua se realizará del 6 al 10 de noviembre

El objetivo es crear un espacio donde se puedan reunir ingenieros y científicos que tienen experiencia sobre el recurso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *