Cerca de 2000 familias rurales fueron favorecidas con la entrega de 1652 toneladas de guano de las islas que distribuyó el programa Agro Rural del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de las unidades zonales de cada región beneficiaria, con la finalidad de seguir impulsando el sector agrícola con recursos naturales, dándole énfasis a la fertilidad del suelo y la actividad biológica.
El guano de las islas, un recurso natural abundante en el territorio peruano, es reconocido por sus altos niveles de nutrientes y propiedades fertilizantes, lo que lo convierte en un insumo valioso para la agricultura.
Así, con el fin de aprovechar este recurso en apoyo a los pequeños productores locales, los departamentos de Tacna (180 t), Madre de Dios (60 t), Pasco (120 t), Lima (180 t), Huánuco (240 t), Moquegua (90 t), Arequipa (152 t), Huancavelica (90 t), Áncash (90 t), Cajamarca (150 t), Apurímac (90 t), Cusco (90 t) y Junín (120 t), recibieron 1652 t, desde inicios de año hasta el mes de junio, para fertilizar más de 2000 hectáreas de cultivos de papa, maíz, trigo, cebada, entre otros.
“Las acciones de distribución de este abono favorecen a la mejora de los suelos y la calidad de los cultivos, promoviendo una agricultura orgánica que les permita generar un valor agregado a sus productos y el acceso a nuevos mercados”, resaltó la directora ejecutiva, Carmen Ríos Vásquez.
Además, manifestó que este insumo es un producto 100 % natural, producido por las aves marinas, como el guanay, piquero y el pelícano, principalmente, a lo largo de las islas y puntas del litoral peruano; disminuyendo el uso de los agroquímicos en los cultivos y sus consecuencias sobre la salud humana y el medio ambiente.
De igual manera, los especialistas del programa encargados de la distribución del guano de las islas, informaron que la entrega se llevó a cabo mediante una logística eficiente y coordinada, asegurando que los agricultores recibieran los insumos en tiempo y forma.
Finalmente, se brindó asistencia técnica y capacitación para garantizar un uso adecuado y eficiente del guano, maximizando así los beneficios para los productores.
Agro Rural, brazo ejecutor del Midagri, destaca la importancia de esta iniciativa para fortalecer la agricultura nacional y fomentar la seguridad alimentaria en el país, resaltando su compromiso continuo con el desarrollo sostenible y la promoción de prácticas agrícolas responsables.