Realizarán rueda de negocios para productores ecológicos en Lima

Por Teobaldo Ardiles Torres

Con la finalidad de fomentar lazos comerciales justos, sostenibles y directos entre los jóvenes productores agroecológicos y empresarios sostenibles de la región Lima y otras regiones del país, el próximo 12 se realizará una Rueda de Negocios para Productos Agroecológicos.

El mismo es organizado por el Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente (IDMA), como parte del Proyecto Formagro y el Programa  Agro Rural del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), con el apoyo de la Embajada de Canadá en Perú y en Bolivia.

En este evento, que se realizará en la Villa Deportiva Nacional (Videna), San Luis, Lima, a partir de las 11 de la mañana, los emprendedores agroecológicos ofertarán derivados de fruta como néctares, conservas, vinagres, hojuelas y mermeladas, además de yogures naturales y frutados, así como panes artesanales, miel de abeja y otros productos de la actividad apícola, café, quinua, entre otros productos naturales y saludables.

Cabe destacar que los productores agroecológicos cuentan con la certificación del Sistema de Garantía Participativa (SGP), lo que asegura que son productos de gran calidad y con altos valores nutritivos.

Entre algunos de los emprendedores presentes figuran: Allpi Greeen- Productos agroecológicos, la chacra ecológica, cochafruit, dule Laraos, fruti sas, panadería “Heli”, Indicuy, la vaquita cañetana, néctares “Lira”, lúcumo, el manzanerito, yogurt Miyo, Nutritanta, entre otros.

Dada las circunstancias que venimos enfrentando por la   emergencia sanitaria por la presencia del covid-19 se ha previsto para esta ocasión que los que quieran participar como compradores puedan registrar sus datos a través del siguiente enlace:  https://bit.ly/3oe9ozy

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

energías renovables

Energías renovables: Un informe resalta avances, oportunidades y desafíos

Busca informar a los responsables de políticas y acelerar la transición para abandonar los combustibles fósiles contaminantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *