Ejecutan proyecto de reforestación de 22 mil hectáreas en San Martín

Por Teobaldo Ardiles Torres

 

Un total de 7 municipalidades provinciales y 21 distritales de toda la región se han sumado recientemente al proyecto de reforestación que impulsa el Gobierno Regional (GORE) San Martín, cuyo objetivo es reforestar 22 mil hectáreas para el cual deben producir 11 000 000 de plantones.

 

Es la Dirección de Medio Ambiente del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM) que viene trabajando coordinadamente  con las gerencias de Desarrollo Económico y de Medio Ambiente de las municipalidades, así como con las agencias de desarrollo económico (agencias agrarias) para poder elaborar el padrón de beneficiarios, considerando para ello comunidades, asociaciones de regantes y agricultores individuales. 


Para cumplir con la reforestación están considerando producir plantones ornamentales, de frutales y maderables. Cabe indicar que esa cifra representa al 4 % del total de tierras deforestadas.


La gran tarea de producir plantones recae en el Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM) y la Autoridad Regional Ambiental (ARA), ambas instituciones del gobierno regional tienen instalados viveros agroforestales con sistema de riego tecnificado en los predios de la granja ganadera de Calzada. 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

cadena productiva cultivo tara Perú

Ayacucho: Exportaciones agropecuarias cayeron 40 % en el primer semestre

Este declive se atribuyó principalmente a la significativa reducción en los envíos de tara (- 92%)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *