Por Teobaldo Ardiles Torres
Un total de 7 municipalidades provinciales y 21 distritales de toda la región se han sumado recientemente al proyecto de reforestación que impulsa el Gobierno Regional (GORE) San Martín, cuyo objetivo es reforestar 22 mil hectáreas para el cual deben producir 11 000 000 de plantones.
Es la Dirección de Medio Ambiente del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM) que viene trabajando coordinadamente con las gerencias de Desarrollo Económico y de Medio Ambiente de las municipalidades, así como con las agencias de desarrollo económico (agencias agrarias) para poder elaborar el padrón de beneficiarios, considerando para ello comunidades, asociaciones de regantes y agricultores individuales.
Para cumplir con la reforestación están considerando producir plantones ornamentales, de frutales y maderables. Cabe indicar que esa cifra representa al 4 % del total de tierras deforestadas.
La gran tarea de producir plantones recae en el Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM) y la Autoridad Regional Ambiental (ARA), ambas instituciones del gobierno regional tienen instalados viveros agroforestales con sistema de riego tecnificado en los predios de la granja ganadera de Calzada.