El Programa Qali Warma inició la entrega de 2419 toneladas de alimentos inocuos y de calidad para atender a 113 174 pobladores indígenas de los pueblos Kukama – Kukamiria, Matsés, Urarina, Kichwa, Shawis, Bora, Tikuna, Yaguas, Huitoto y Achuar, ubicados en 11 distritos de las provincias de Alto Amazonas, Loreto, Mariscal Ramón Castilla y Putumayo, región Loreto.
Las entregas se realizarán hasta el siete de diciembre, en 408 centros poblados más alejados de la Amazonía peruana y en zonas fronterizas con Ecuador, Colombia y Brasil. Estos centros poblados están ubicados en los distritos Balsapuerto (Alto Amazonas), Urarinas, Trompeteros, Tigre, Parinari, Nauta (Loreto), Pebas, Ramón Castilla, San Pablo, Yavarí (Mariscal Ramón Castilla) y Putumayo en Loreto.
Entre los alimentos a entregar figuran fideos, arroz, menestras, frijol, leche, azúcar, harina de plátano, avena de kiwicha y aceite. Estos están elaborados en base a especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria y el programa, en consonancia con la Ley de Alimentación Saludable, de tal forma que están libres de octógonos, es decir, no superan los límites establecidos de azúcares y grasas.
La entrega se realiza en el marco del Decreto Legislativo n. º 1472, que faculta al programa Qali Warma a comprar y entregar alimentos a solicitud de las municipalidades distritales, ministerios e Indeci, ampliando su atención a personas en estado de vulnerabilidad en el marco de la emergencia sanitaria, realizando la distribución a través de los municipios y sectores que así lo requieran. Este pedido fue realizado por el Ministerio de Cultura.