El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que prevé construir 911 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi en ocho provincias de la región Junín el 2021. Estas casas tienen un diseño que les permite captar el calor del día y conservarlo durante la noche, de esta manera la temperatura en su interior es hasta 14 °C más alta que al exterior.
Las provincias donde se construirán son Chanchamayo (181), Chupaca (16), Huancayo (126), Jauja (46), Junín (15), Satipo (468), Tarma (20) y Yauli (39). Estas viviendas están dirigidas a familias en situación de pobreza y pobreza extrema de las zonas altoandinas, que sufren las heladas, y zonas de la selva, que son afectadas por el friaje.
Para agilizar su ejecución, los equipos técnicos del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) del MVCS realizan la evaluación social de identificación de las familias beneficiarias, luego de que la fase preoperativa fuera autorizada a través del Decreto de Urgencia N° 014-2020.
Esto permitirá que antes de fin de año los expedientes técnicos estén aprobados. De esta manera, se podrá iniciar la construcción de las viviendas a inicios del 2021. Las Sumaq Wasi para las heladas y friaje tienen diseños particulares adecuados para las condiciones geográficas de cada lugar de intervención.
Dato
A nivel nacional, son 17 765 Sumaq Wasi las que se ejecutarán en 11 regiones.