El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma inició la entrega de 52.3 toneladas de alimentos a 5 424 pobladores en situación de vulnerabilidad pertenecientes a 35 comunidades indígenas como Yine, Harakbut, Ese Eja, y Matsigenka, entre otros, región Madre de Dios.
La entrega se inició en los distritos de Tambopata, Iñapari, Madre de Dios, Huepetuhe y continuará en Inambari, las Piedras, Fitzcarrald, Manu y Laberinto hasta el 18 de setiembre. El traslado de los alimentos se realiza vía terrestre y fluvial por los ríos Manu, Madre de Dios y las Piedras hasta las comunidades indígenas más alejadas. Se entregará aceite vegetal, azúcar, arroz, fideos, harina de plátano, arveja, frijol y leche evaporada.
Previo al inicio de distribución de los alimentos, los especialistas del programa Qali Warma realizan pruebas organolépticas de los productos, bajo estrictos protocolos de supervisión y liberación en el almacén del proveedor, a fin de verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente y las exigencias del programa.
Qali Warma indicó que, esta es la tercera entrega a estas comunidades. A inicios de junio recibieron más de 33 toneladas de alimentos inocuos y de calidad. Mientras que a mediados de agosto se les entregó 52.3 toneladas de alimentos.
La distribución de los alimentos se da en el marco del Decreto Legislativo N° 1472, que faculta al programa Qali Warma a comprar y entregar alimentos a solicitud de las municipalidades y ministerios, entre otros, ampliando su atención excepcionalmente a personas en estado de vulnerabilidad en el marco de la emergencia sanitaria, realizando la distribución a través de los municipios y sectores que así lo requieran.