Foto referencial

Puno: más de 2 mil productores se beneficiarán con obra de irrigación en Azángaro

El Gobierno Regional de Puno, a través del Programa Regional de Riego y Drenaje (Prorridre), puso en marcha el proyecto, “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua para el sistema de riego presurizado en la Microcuenca Yanamayo del distrito de Azángaro, provincia de Azángangaro”, que beneficiará a 2000 productores.

El proyecto demandará 17 434 677.52 millones de soles e intervendrá en las comunidades, Alto Huaraconi, Alto Jilahuata, Tiruyo, Santa María, Yajchata, Segundo Jilahuata, San Francisco Cayacayani, Segundo Choquechambi, Primer Choquechambi, Asociación Pachajilla y Asociación San Martín. 

“Este sistema de riego presurizado permitirá mejorar las condiciones para un desarrollo pecuario sostenible al dotar agua para ampliar los pisos forrajeros y por consiguiente mejorar la calidad de vida de los pobladores que están dedicados a esta actividad”, señaló el gobernador regional, Agustín Luque Chayña, durante el acto de inicio de obra.

La infraestructura de riego consta de la construcción de una bocatoma con sus componentes, construcción de 10, 600 metros de canales de conducción, tres reservorios con una capacidad de almacenaje de 301,230 metros cúbicos, y la construcción de las obras de riego parcelario. 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

2 Comentarios

  1. es una buena inversión para reactivar los campos de cultivo .muchos hermanos se vinificiaran de manera detecta e indirecta el campesino nesicitam más inversión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *