Proyectos cacao y café lideran la revolución productiva en Rioja, San Martín

Por Teobaldo Ardiles Torres

Como parte del proyecto de revolución productiva en la región San Martín y con la finalidad de apoyar a los pequeños productores de cacao y café, el Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Regional Agraria, viene llevando actividades de capacitación y apoyo logístico en campo a los productores

Al respecto, el director regional de Agricultura, Otto Chávez Oliveira, detalló la intervención que realiza el gobierno regional mediante los proyectos productivos de cacao y café.

El Proyecto Cacao en el distrito de Rioja,  trabaja en beneficio de  35 productores que  en conjunto manejan 161 hectáreas, aquí se instalaron parcelas demostrativas con fertirriego a bajo costo, ello ha permitido incrementar la producción a más de 1200 kilos por hectárea, logrando además ventas por 151 707 soles, a pesar de la coyuntura sanitaria que estamos atravesando.

Mientras que en Nueva Cajamarca trabaja con 35 beneficiarios que conducen 61 hectáreas. También aquí se instalaron parcelas demostrativas con fertirriego, con un promedio de producción de 1230 kilos por hectárea.

En el distrito Pardo Miguel-Naranjos, el proyecto interviene para beneficiar a 47 productores que trabajan 94 hectáreas de cacao, teniendo  también parcelas demostrativas de fertirriego y logrando una producción de 1292 kilos por hectárea en promedio

Finalmente, el Proyecto Café se interviene en el distrito Awajun donde trabaja con 88 familias beneficiarias que  conducen 188 hectáreas. En el distrito Elías Soplín Vargas-Segunda Jerusalén, trabajan de la mano con 114 beneficiarios que producen en 164 hectáreas.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

heladas y nevadas dañan cultivos en Puno

Gobierno fortalece el Fondo de Garantía para el Campo del Seguro Agrario

Fogasa tiene como objetivo brindar subvenciones económicas, hasta por un monto máximo de S/10 000 000

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *