Áncash| Identifican zonas de muy alto riesgo ante posible ocurrencia de movimientos en masa

Los sectores de Atojpampa, Huayllán y Dos de Mayo; ubicados en el distrito de Huayllán, provincia de Pomabamba, departamento de Áncash; se localizan en zonas de muy alto riesgo; sobre las cuales se asientan viviendas y medios de vida, considerados elementos vulnerables y expuestos ante la posible ocurrencia y reactivación de procesos de movimientos en masa, informó el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

Los peligros geológicos identificados e inventariados corresponden a deslizamientos y erosiones de laderas, los cuales afectaron en diferente intensidad a viviendas, terrenos de cultivo y pastoreo. 

Todos los sectores fueron evaluados y reportados a las autoridades en sus tres niveles de gobierno, mediante el informe técnico N° A7057 “Evaluación de peligros geológicos en los sectores Atojpampa, Huayllán y Dos de Mayo; en el cual, se indica que la pendiente del terreno muy fuerte (25°-45°), la presencia de suelos de remoción antigua, de fácil erosión, y la escasa cobertura vegetal, son los principales factores condicionantes que originan la ocurrencia de los peligros mencionados.

Cabe mencionar que la deforestación y uso de terrenos para pastoreo, aunado a la presencia de canal de regadío sin revestir, han coadyuvado y acelerado el proceso e inestabilizado cimientos de viviendas.

Por lo que, Ingemmet recomienda realizar un programa integral de forestación, con plantas nativas, evitar la quema indiscriminada de la cobertura vegetal en laderas inestables; hacer mantenimiento al sistema de riesgo y andenería e implementar un sistema de monitoreo de alerta temprana en el área de Huayllán, a fin de monitorear y controlar desplazamientos de suelos ante la presencia de lluvias intensas.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Ministra del Midagri, Nelly Paredes Se dará apoyo técnico para solución integral del río La Leche y evitar inundaciones

Ministra Paredes: Se dará apoyo técnico para solución integral del río La Leche y evitar inundaciones

Se instaló Mesa de Diálogo para abordar alternativas de solución a los desbordes del río

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *