La Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (ProHass) realizará, del 11 al 13 de noviembre, el II Congreso Internacional de la Palta 2020. El evento virtual está dirigido a productores, exportadores, ingenieros y técnicos de las empresas dedicadas al cultivo, packing, comercialización y/o exportación de paltas. Así como a docentes, científicos y alumnos de universidades, institutos tecnológicos y centros de investigación que estén relacionados a la industria del cultivo.

“Se mostrarán los desarrollos tecnológicos más recientes en cada proceso, desde el cultivo hasta la comercialización. Para la organización del Congreso hemos buscado que las investigaciones tengan aplicación en la industria de manera práctica”, señala el Sr. Daniel Bustamante Canny, presidente de la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú.
En el congreso se abordarán temas como: fisiología y nutrición; uso de reguladores de crecimiento; calidad y tecnología poscosecha; biología de la floración; manejo integrado de plagas; nuevas variedades y portainjertos; manejo del cultivo del palto; entre otros. Ver cuadro.

Para participar pueden hacerlo vía celular 968 426 137, correo electrónico: informes@congresoprohass.com.pe o página web: www.congresoprohass.com.pe