ProHass realizará el II Congreso Internacional de la Palta

La Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (ProHass) realizará, del 11 al 13 de noviembre, el II Congreso Internacional de la Palta 2020. El evento virtual está dirigido a productores, exportadores, ingenieros y técnicos de las empresas dedicadas al cultivo, packing, comercialización y/o exportación de paltas. Así como a docentes, científicos y alumnos de universidades, institutos tecnológicos y centros de investigación que estén relacionados a la industria del cultivo.

“Se mostrarán los desarrollos tecnológicos más recientes en cada proceso, desde el cultivo hasta la comercialización. Para la organización del Congreso hemos buscado que las investigaciones tengan aplicación en la industria de manera práctica”, señala el Sr. Daniel Bustamante Canny, presidente de la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú.

En el congreso se abordarán temas como: fisiología y nutrición; uso de reguladores de crecimiento; calidad y tecnología poscosecha; biología de la floración; manejo integrado de plagas; nuevas variedades y portainjertos; manejo del cultivo del palto; entre otros. Ver  cuadro.

Para participar pueden hacerlo vía celular 968 426 137, correo electrónico: informes@congresoprohass.com.pe   o página web: www.congresoprohass.com.pe

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

producción de arroz con cáscara Perú

Producción de arroz cáscara alcanzó 220 101 TM en enero 2023

Creció 5 % respecto a similar mes de 2022. Se reportó mayor producción en Piura, San Martín, Huánuco y Pasco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *