Programa SOSelva busca frenar la deforestación en la Amazonía peruana

Programa SOSelva busca frenar la deforestación en la Amazonía peruana

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) participó en el lanzamiento del programa “SOSelva” de Latam Airlines, una coalición de organizaciones que desarrollan, fortalecen y promueven acciones estratégicas en el marco del rescate y la conservación de la Amazonía peruana.

En esta importante iniciativa, anunciada en la ciudad de Iquitos, también participaron organizaciones como Profonanpe, fondo Ambiental del Perú, la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), la Asociación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (APECO), Unidos por los Animales (UPA) y “Consecuencias” del Proyecto Prevenir, entre otras.

“SOSelva” busca concientizar sobre la problemática de la deforestación y el desarrollo de turismo sostenible en nuestra Amazonía, impulsando la reactivación económica de las comunidades locales. Esta campaña fue lanzada como parte de las actividades por el Día Internacional de la preservación de los bosques forestales.

El acto protocolar fue precedido por una visita a la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, al sur de Iquitos y al Centro de Rescate Amazónico.

“Queremos que esta visita pueda dar pie a que más personas conozcan esta y otras áreas naturales protegidas. La selva peruana tiene mucho por ofrecer y está en nuestras manos el poder preservarla”, precisó Deyvis Huamán Mendoza, director de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas del Sernanp, en representación del Minam.

Manuel Van Oordt, CEO de Latam Airlines Perú destacó que «esta es una oportunidad más que tomamos con mucha responsabilidad para encausar lo que mejor sabemos hacer, que es conectar, a favor de una de las regiones más hermosas que tenemos en el Perú que es su selva amazónica».

El alcalde de Maynas, Vladimir Chong, expresó su satisfacción por el apoyo de las citadas instituciones. “Nos da mucha alegría que se hayan sumado a este despliegue que brindará mayor visibilidad a nuestra Amazonía, pero sobre todo permitirá generar mayor atención a una solución de la problemática que la aqueja», señaló.

A partir del lanzamiento de esta iniciativa, la coalición de aliados de SOSelva se compromete a impulsar iniciativas desde el sector público y privado a favor de la conservación y protección de la Amazonía peruana; y a fortalecer el programa a través de la coordinación conjunta y la generación de sinergias que generen un impacto real y medible a favor de la Amazonía peruana.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Día del Apicultor Peruano apicultura apícolas producción miel Perú

¡Hoy se celebra el Día del Apicultor Peruano!

Más de 40 000 productores trabajan la miel de abeja en aproximadamente 300 000 colmenas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *