En mayo de 2023, la producción nacional de café reportó 66 543 toneladas, mostrando una disminución de 10.3 % respecto al mismo mes del año anterior, influenciado por adversos factores climáticos hídricos y térmicos que propiciaron la presencia de plagas como broca del café que ocasionó pérdidas a la caficultura peruana.
Por regiones que este comportamiento repercutió en las principales zonas productoras ubicadas en San Martín (-25.8 %), Amazonas (-12.2 %), Cusco (-1.5 %), Cajamarca (-0.4 %) y Junín (-0.4 %). No obstante, dichas regiones contribuyeron con el 88,6% del total nacional.
En tanto, se incrementó sólo en Piura (47.4 %), así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el Informe Técnico “Perú: Panorama Económico Departamental”.