Carlos Rodríguez, gerente del proyecto especial Chira Piura (Pechp), indica que, a la fecha, el reservorio Poechos tiene un déficit de 45 millones de metros cúbicos (MMC), por lo que se obligará a un segundo corte de siete días del sistema a partir del 2 de noviembre.
Según Rodríguez, mañana 27 de octubre, el acuerdo del cierre del reservorio se ratificará en la reunión con los dirigentes agrícolas. “Esto es independiente de lo que pueda ingresar porque no se trata de ganar, sino de ahorrar. Para el 2 de noviembre, se espera iniciar el corte con 191 MMC”, dijo a La Hora.
De aprobarse la medida de restricción, el vaso regulador ahorraría más de 20 MMC (3 por cada día del corte programado). El gerente también dijo que el impacto de los cortes se sentirá en quienes sembraron en exceso (4 000 hectáreas de arroz en el Chira) o sembraron con retraso (Sechura). Sin embargo, los agricultores deben prepararse porque habrá un tercer corte previsto para diciembre.
Por otro lado, los dirigentes agrarios no están dispuestos a aceptar la decisión y proponen no cerrar Poechos y en cambio aminorar la dotación del riego entre el 10 % y 15 %.
“Si se hace un nuevo corte ahí se va a perder la inversión del agricultor. Hablamos de una pérdida de 400 hectáreas. Lo que pasa es que se les está atendiendo con el recurso cada 20 a 25 días. Desde que se repuso el agua muchos siguen esperando y de haber el corte ya no vamos a alcanzar a darle su pase de agua y ahí tiende a fracasar el cultivo”, dijo el presidente de la Junta de Usuarios del Medio y Bajo Piura, Julio Taboada, al diario La Hora.
En ese sentido, los agricultores no cederán una nueva restricción. “Si deciden el corte, vamos a entrar a unas discrepancias porque ahí sí creo que el agricultor ya se va a levantar y va a tomar sus medidas de reclamo. Ya no vamos a soportar un nuevo corte de agua”, señaló Taboada.