Piura | Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga

En un trabajo coordinado de control, la Aduanas y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) encontraron en el local de la empresa de transporte terrestre de carga Expreso Grael SAC, en Piura, producto forestal de la especie Bursera graveolens, conocido como palo santo, de origen ilegal, procedente de Lima.

En total eran 95 kilogramos de palo santo, en sticks (pequeñas varas de 10 cm aproximadamente), contenidos en cuatro cajas de cartón.

En la empresa de transporte ubicada en la calle Junín Sur, la Guía de Remisión señalaba que las cajas contenían artículos de oficina. Asimismo, como remitente y destinario se consignaba a una empresa dedicada a la producción de aceites esenciales para aromaterapia, entre ellos de palo santo.

En ese sentido, al no presentar la Guía de Transporte Forestal, único documento que demuestra el origen legal de un producto forestal; el personal del Serfor decomisó el producto, de acuerdo a la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Ley N° 29763.

Del mismo modo, inició los procesos administrativos sancionadores a los representantes de ambas empresas (de transportes y de producción de aceites) por presuntamente haber trasgredido la citada Ley, que considera como infracciones “Muy graves”; la adquisición, transformación, comercialización o posesión de productos forestales y de fauna silvestre, extraídos sin autorización de la autoridad competente.

Las sanciones que resultan de los procesos son multas que oscilan entre 0,1 y 5000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), según los criterios de gradualidad.

Por otro lado, en el centro poblado Encuentro de Pilares, distrito de Lancones, provincia de Sullana, en coordinación con la Policía Nacional del Perú se decomisaron 20 kilos de palo santo, en un saco de polietileno.

El producto forestal de procedencia ilícita estaba entre las diversas encomiendas, a bordo de un ómnibus de tránsito interprovincial.

El palo santo incautado en Encuentro de Pilares tenía como destino la ciudad de Sullana, de donde es enviado de forma ilegal a la ciudad de Lima.

El Serfor informó que el palo santo está categorizada como en ‘Peligro Crítico’, mediante el Decreto Supremo N° 043-2006-AG que aprueba la categorización de especies amenazadas de flora silvestre. Por ello, el Gobierno, a través de los planes de manejo regula su aprovechamiento sostenible, prohibiendo la tala de individuos vivos en pie y permite el uso de ramas, rastrojos o árboles muertos de manera natural.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Entregarán 5225 kilos de semillas de alfalfa a productores en Condesuyos en Arequipa Perú

Arequipa: Entregarán 5225 kilos de semillas de alfalfa a productores en Condesuyos

Se implementará en 209 hectáreas con el propósito de garantizar el suministro alimenticio para el ganado

Un comentario

  1. Esta genial el aporte. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *