Más de 5 mil familias se beneficiarán con la construcción de 234 qochas

En marco de la “Estrategia de Siembra y Cosecha de Agua 2021”, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la Unidad Ejecutora Fondo “Sierra Azul”, construirá 243 qochas a inicios del segundo trimestre de 2021, con una inversión de S/ 36 679 088 millones.

Asimismo, las actividades de siembra y cosecha de agua comprende la construcción de 163 750 zanjas de infiltración y 230 hectáreas de forestación con especies nativas, en beneficio de más de 5 000 familias de 10 regiones del país.

“Con la construcción de las qochas se prevé retener y acumular 7 555 869 millones de m3 de agua de lluvia en las cabeceras de cuencas. Asimismo, se tiene previsto abastecer un área aproximada de 15 298 hectáreas, garantizando así la sostenibilidad del agua necesaria para las actividades agrícolas y pecuarias”, señaló el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, José Muro Ventura.

El funcionario recordó que la actividad ancestral conocida como qochas representa la construcción de un dique con materiales de la zona para elevar el nivel de acumulación y lograr ser un depósito temporal de aproximadamente 20 000 m3 de agua.

Sierra Azul es la encargada de ejecutar la construcción de las qochas, que estarán ubicadas en las regiones de Áncash (22), Apurímac (37), Ayacucho (39), Arequipa (28), Cajamarca (19), Cusco (21), Huancavelica (25), Huánuco (19) y Lima (24).

En forestación se atenderá a un total de 230 hectáreas, distribuidas en las regiones de Áncash (38), Apurímac (45), Ayacucho (15) y Lambayeque (132); mientras que se construirán zanjas de infiltración por un total de 163 750 ml, que se ejecutará en Áncash (36 850), Apurímac (64 660), Ayacucho (3 710), Huancavelica (41 500) y Lambayeque (58 530).

“Para la formulación y aprobación de estas inversiones, realizamos un trabajo articulado y coordinado con las comunidades beneficiadas y sus representantes, así como los gobiernos locales que se comprometieron a tener habilitada las vías de acceso, donde se ejecutaran estas obras”, puntualizó el viceministro.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Instalan 2000 plantones de caoba en el distrito de San Pablo en San Martín

San Martín: Instalan 2000 plantones de caoba en el distrito de San Pablo

Con el objetivo de recuperar las áreas verdes en los sectores Aliviadero, Canal de Irrigación y Fausta Lamista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *