Perú participa como país invitado de honor en Asia Fruit Logistica ON 2020

Perú será nuevamente “País invitado de honor” en la edición virtual de Asia Fruit Logistica ON 2020, considerada la feria de alimentos frescos más importante del continente asiático y que se realizará desde hoy al 20 de noviembre informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

La delegación nacional tendrá como reto llegar al canal comercial y al consumidor final. Para ello, realizará diferentes acciones de promoción junto a las marcas sectoriales Super Foods Peru, Coffees from Peru y Pisco, Spirit of Peru, a fin de posicionar el producto peruano en la mente de los clientes.

Entre las actividades a desarrollar estarán el show cooking que promoverá la gastronomía peruana junto al sector de alimentos, así como demostraciones de coctelería a base de pisco.

Asimismo, se realizará la alianza estratégica entre la empresa KOL de Singapur y la marca Super Foods Peru para desarrollar recetas que incluyen alimentos peruanos, que serán promocionados por los influenciadores Fiona Loh y Jamie Yeo, a fin de acercarlos a los consumidores, ansiosos de probar nuevos sabores y aprender novedosas preparaciones.

La representación peruana que participará en Asia Fruit Logistica on estará integrada por Agrícola Chapi (uvas, espárragos, paltas, granadas), Pomica (granadas), Agualima (arándanos, mandarinas, paltas y espárragos), Asglobalfres (mangos, mandarinas, uvas, paltas, jengibre y arándanos) y Vison’s Peru (arándanos, paltas, snow peas, granadas, cítricos, mango, y granadas).

Perú participa en esta importante feria asiática desde hace 10 años, lo que le ha permitido ingresar variados productos frescos a este gigante mercado como uvas, arándanos, paltas, mandarinas, granadas, entre otros.

La participación nacional cuenta con el soporte de las oficinas comerciales de Promperú en Asia, que trabajan para incrementar la demanda de alimentos peruanos a través de la apertura de nuevos mercados mediante alianzas estratégicas, firma de nuevos protocolos de exportación y acciones tácticas de promoción.

En los últimos años, los arándanos, mangos, espárragos, cítricos y paltas lograron el acceso sanitario en Corea del Sur, China y Japón, y generó mayor demanda de producto frescos en Asia. Entre enero y septiembre, hubo un crecimiento del 22 % respecto al 2019.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de banano Perú

Exportación de banano: 125 090 toneladas por $96 millones hasta octubre

Representó una disminución del 16 % en volumen y 8 % en valor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *