Cafetaleros de Puno obtienen medallas de oro, plata y bronce en Francia

Un total de cuatro cafetaleros de Puno obtuvieron medallas de oro, de plata, bronce y otra en la categoría Gourmet, en el  IV Concurso Internacional de Cafés Tostados al Origen AVPA – París 2020 (Francia).

Los caficultores galardonados con las preseas de oro son Prudencio Ochochoque Mamani con la marca ‘Sandia Cofee’, del distrito de Sandia; y Genaro Cahuana Quispe con la marca ‘Café Candelaria’, del distrito de Alto Inambari, provincia de Sandia.

Mientras que el cafetalero y socio de Cecovasa Adán Rodrigo con la marca ‘Cafe Esquilaya’, del distrito de Ayapata, provincia de Carabaya, obtuvo la medalla de plata y bronce en la categoría Puissant Aromatique Acidulé.

En tanto, el productor Juan Ernesto Tito Quito con la marca ‘Yana Uya Coffee’, del distrito de Yanahuaya, obtuvo el premio a la calidad en la categoría Gourmet.

Los cafetaleros que representaron al Perú compitieron con otras 200 marcas de cafés de 25 países productores como: Camerún, República del Congo, EE.UU., Etiopía, Indonesia, Kenia, Filipinas, Togo, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, México, Brasil, Colombia, entre otros.

Esta competencia fue organizada por la Agencia para la Valorización de Productos Agrícolas (AVPA) de París, con el objetivo es contribuir a la mejor valorización de las producciones agrícolas y al reconocimiento de productores y productoras de excelencia que apuestan por el desarrollo alternativo.

Las muestras de café que fueron enviadas a París y la inscripción al concurso se realizaron gracias al trabajo conjunto entre la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), la Municipalidad Provincial de Sandia y Cecovasa.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje en el Perú

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje

Perú busca formalizar su sistema de reciclaje mediante un marco normativo adecuado para aprovechar plenamente los residuos de envases y embalajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *