Perú exportó más de 65 millones de cajas de uva de mesa en la campaña 2022/2023

En la campaña 2022/2023, Perú exportó más de 65 millones de cajas de uva de mesa (cada caja equivale a 8.2 kilogramos). “Hemos enviado más de 30 100 contenedores con uva de mesa de la más alta calidad a más de 60 destinos en el mundo”, informó la Asociación de Productores de Uva de Mesa del Perú (Provid).

“Gracias al gran esfuerzo, compromiso y dedicación de todos los que conformamos la industria de la uva de mesa peruana, hoy logramos este importante hito, de superar las cifras de la campaña pasada”, señaló el gremio.

El resultado es debido a la ampliación de la ventana de producción, que comienza con la Red Globe en junio y finaliza en marzo, abarcando casi todo el año.  En Piura, las uvas sin semillas comienzan en septiembre siguiendo al largo de la costa peruana hasta marzo en Ica, culminando con la segunda cosecha en Piura en abril.

Asimismo, continúa el rápido cambio varietal, lo que hace que la oferta peruana sea cada vez más atractiva logrando una mayor diversificación de mercados y ayudando a mantener la uva como una fruta novedosa que impulsa su consumo en el mercado.

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

energías renovables

Energías renovables: Un informe resalta avances, oportunidades y desafíos

Busca informar a los responsables de políticas y acelerar la transición para abandonar los combustibles fósiles contaminantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *