Luego de casi seis meses de haber iniciado la campaña exportadora de palta fresca, la semana pasada, Perú llegó a exportar la mayor cantidad, sumando 23 034 toneladas, lo cual fue 3 % más que el mismo periodo del año pasado. Con ello, en lo que va de la campaña 2022/2023, las remesas del “oro verde” han sumado 173 309 toneladas, llegando a superar en 13 % a la campaña pasada.
Según FreshFruit, en esta misma semana, la palta peruana llegó a 18 destinos; tres de ellos concentraron el 73 % de todos los envíos; los Países Bajos, con 37 % de participación; España, con 25 %; y China, con 11 %.
Hacia el primer país se llegó a enviar 8634 toneladas, 1 % más que la semana pasada, pero 20 % menos que la campaña 2021/2022. Hacia este mercado, los principales exportadores peruanos fueron Plantaciones del Sol S.A.C., con 12 % de participación; y Agrícola Pampa Baja S.A.C., con 11 %.
Por otro lado, el medio de envío al que recurrieron fue la vía marítima, destacando los puertos del Callao y Paita.
Con respecto a los españoles, el Perú llegó a enviar un total de 5671 toneladas, 13 % más que la semana pasada y 40 % más que la campaña anterior. En esta plaza, las empresas exportadoras peruanas que más sobresalieron fueron Agrícola Pampa Baja S.A.C., con 10 %; y Complejo Agroindustrial Beta S.A., con 6 %. De igual forma que los neerlandeses, hacia este país los envíos salieron por el mar, destacando el puerto del Callao y de Paita.
Hacia China, por su parte, se registraron envíos por 2640 toneladas, 10 % más que la semana pasada y casi el triple que la misma semana del año pasado. En cuanto a los exportadores peruanos que más destacaron, estos fueron Westfalia Fruit Perú S.A.C., con 29 % de participación; y EyC Export E.I.R.L., con 9 %. Por otro lado, los envíos hacia este mercado también se dieron solo por el mar; sin embargo, solo salieron por el puerto del Callao.