or primera vez cubicadores de madera obtendrán certificación de competencia laboral en Madre de Dios

Madre de Dios: Por primera vez cubicadores de madera obtendrán certificación de competencia laboral

Por primera vez en el departamento de Madre de Dios, 32 cubicadores de madera rolliza y aserrada han sido evaluados para certificar sus competencias. Durante cuatro días, siguiendo el procedimiento del estándar de certificación de competencia laboral de cubicación de madera, especialistas del CITEproductivo Madre de Dios, CITEforestal Pucallpa y Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) evaluaron las habilidades de las personas que se dedican a este oficio.

Del total de cubicadores evaluados, el 25 % fueron mujeres. Entre los participantes, hubo cubicadores de siete empresas forestales de Madre de Dios, así como cuatro representantes de la comunidad nativa Bélgica y seis representantes de la Gerencia Forestal y de Fauna Silvestre (Gerfor MDD).

Mediante las certificaciones de competencia laboral, los cubicadores podrán acreditar sus habilidades y destrezas para realizar sus funciones, así como de la calidad de su trabajo. Este reconocimiento avala los conocimientos adquiridos durante el ejercicio de su oficio, ya sea por medio de formación, capacitación o experiencia.

La certificación permite también que los cubicadores aumenten su valor en el mercado, pues le facilita el acceso al empleo. En cuanto a las empresas, ayuda a que mejoren sus procesos y objetivos de producción, ya que pueden contar con personal más calificado para lograr sus objetivos estratégicos. Al mismo tiempo, las empresas tienen la posibilidad de conocer el potencial de sus trabajadores, mediante esta certificación.

Cabe precisar que previamente a la evaluación para obtener la acreditación, los cubicadores que participaron en el proceso obtuvieron capacitaciones de expertos de los mencionados CITE. Todo ello contó con la asistencia técnica del proyecto USAID Pro-Bosques y con el apoyo de Maderacre SAC.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de papas peruanitas Perú

Exportación de papa sumó más de $542 000 en el primer trimestre del año

Despachos fueron de papa fritas en hojuelas y al hilo, seguidas de las frescas o refrigeradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *