mataderos autorizados por el Senasa

Perú cuenta con 96 mataderos autorizados por el Senasa

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció que el Perú ha mejorado su oferta de alimentos de origen animal, al lograr que 96 mataderos obtengan la autorización sanitaria de funcionamiento, otorgada por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).

Según el registro oficial, son 54 mataderos municipales y 42 mataderos privados, cuya infraestructura y procesos garantizan que los productos y subproductos cárnicos cumplen con los controles sanitarios.

Estos establecimientos se encuentran en Amazonas (1), Ancash (2), Apurímac (2), Arequipa (11), Ayacucho (8), Cusco (3), Huancavelica (1), Huánuco (1), Ica (1), Junín (15), La Libertad (6), Lambayeque (8), Lima (11), Madre de Dios (2) Moquegua (4), Pasco (2), Puno (5), San Martín (8), Tacna (3) y Ucayali (2).

mataderos autorizados por el Senasa

Cabe indicar que, en el proceso de mejoramiento de mataderos en el Perú, el Senasa también ha otorgado la autorización sanitaria de proyecto de construcción a 136 mataderos; que, en los próximos meses, podrán solicitar la autorización sanitaria de funcionamiento, previo cumplimiento del D.S. 0015-2012-AG, “Reglamento sanitario de faenado de animales de abasto”.

Tal como lo indica la norma, para obtener esta autorización, los establecimientos deben aplicar las buenas prácticas de faenamiento e higiene, contar con un médico veterinario autorizado, verificar que los animales que serán beneficiados tengan certificado sanitario; además tener vigente un sistema de residuos sólidos y aguas residuales, entre otros.

Proyecto de Mejoramiento de la inocuidad

El Senasa en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) viene ejecutando un proyecto, que ha logrado proveer de 67 kits de faenamiento de bovinos y porcinos para el mejoramiento de 37 mataderos municipales, ubicados en 18 departamentos del Perú.

De esta manera, el proyecto ha logrado beneficiar a cerca de tres millones de consumidores peruanos, quienes tienen a disposición productos cárnicos inocuos, en los principales mercados de las ciudades.

Para el cierre del año, se prevé la mejora de 20 mataderos más; sin embargo, ello dependerá del avance que tienen las municipalidades en los compromisos acordados con el Senasa.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

importación de torta de soya

Perú importó 530 386 TM de torta de soya en los primeros cuatro meses de 2023

Bolivia y Argentina son los principales proveedores del producto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *