Perú continúa expansión del sector agro en la Asia Fruit Logistica 2023

Perú continúa expansión del sector agro en la Asia Fruit Logistica 2023

Perú se encuentra en el epicentro de la industria agrícola global durante la Asia Fruit Logistica 2023, evento que se realiza del 6 al 8 de septiembre en Hong Kong.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), junto a la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), lideran una delegación que expondrá el potencial de nuestro país como exportador en hortofruticultura.

La presidenta ejecutiva de Promperú, Angélica Matsuda, mencionó que la representación nacional, que incluye a 26 expositores entre empresas y asociaciones,  tiene el objetivo estratégico de ampliar los envíos al mercado asiático de productos ya exportados, como uvas frescas, arándanos y paltas, y sumar a la promoción de otros como la mandarina y el mango.

“Como en ediciones pasadas, iremos bajo el paraguas de la marca sectorial Super Foods Peru, para promover la diversidad, calidad y beneficios de los productos peruanos y, consecuentemente, impulsar su importación en mercados asiáticos”, agregó Matsuda Matayoshi.

Perú continúa expansión del sector agro en la Asia Fruit Logistica 2023

De otro lado, el presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Gabriel Amaro Alzamora, señaló que la gran diversidad y condiciones para la agricultura del Perú, la alta productividad y altísima calidad de los productos de agroexportación, nos brindan importantes ventajas competitivas frente a otros países, y son estas ferias, las que nos permiten seguir consolidando la oferta agrícola peruana en mercados tan importantes como el asiático.

Amaro agregó que en AGAP están orgullosos de seguir contribuyendo a la promoción de nuestro país y de sus extraordinarios productos agrarios de exportación, cuya producción y exportación generan cientos de miles de puestos de trabajo formales y siguen contribuyendo al bienestar de millones de peruanos.

Promperú informó que, en el marco de este evento, y como parte de sus estrategias de penetración en mercados internacionales, lleva a cabo una campaña promocional en diversos supermercados de Tailandia, donde los productos frescos y saludables mantienen la preferencia. Esta iniciativa busca acercar directamente los productos peruanos al consumidor final en el país asiático, destacando sus propiedades y exótico sabor.

Exportaciones a Asia
En el 2022, las exportaciones peruanas del sector agropecuario al mercado asiático, superaron los USD 987 millones, lo que representó un 6,9 % más que el año anterior.

Asimismo, los países a los que más envíos se realizaron fueron China, Hong Kong, Corea del Sur y Japón, sobre todo de productos como las uvas frescas (USD 234 millones), arándanos (USD 230 millones), paltas (USD 103 millones) y café sin tostar (USD 89 millones).

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

vacunación influenza aviar aves domésticas Senasa Perú

Perú fortalece protocolos de respuesta ante llegada de aves migratorias

Desde octubre a marzo, por el país se desplazarán miles de aves silvestres que pueden provocar brotes de influenza aviar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *